Buscan instituciones educativas soluciones para mejorar la educación indígena

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa para estudiantes indígenas, los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), en compañía de otras instituciones, establecieron una mesa de investigación con el fin de coadyuvar en el análisis de las necesidades educacionales en las comunidades originarias, y desarrollar estrategias para atenderlas.

Durante 2024 se registraron cerca de 300 mil personas en Medichihuahua

La Secretaría de Salud de Chihuahua, informó que, al cierre del 31 de diciembre de 2024,se registraron un total de 297 mil 065 personas a MediChihuahua, un promedio mensual de 27 mil.

Este programa brinda atención médica gratuita a los chihuahuenses que no cuentan con otro seguro médico y fue puesto en marcha por la gobernadora Maru Campos en febrero pasado, en el marco de la presentación de su Segundo Informe de Resultados.

De dicho total, 172 mil 225 beneficiarios son mujeres y 124 mil 840 hombres.

Es Dashiell Yalanie, el primer bebé del 2025 en la ciudad de Chihuahua

Esta madrugada, personal del Hospital Central de la ciudad de Chihuahua, dio la bienvenida al primer bebé del 2025. Se trata del niño Dashiell Yalanie, quien vio la luz poco después de las 00:00 horas registró un peso de 3.90 kilos y midió 48 centímetros.
 
El director del Registro Civil, Rafael Alejandro Corral Valverde, acompañado de Ana Margarita Blackaller Prieto, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se encargaron de formalizar su identidad.

Llama Protección Civil Estatal a evitar el uso de pirotecnia durante las festividades de Año Nuevo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a la población a evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo, ya que puede representar un riesgo para la salud y seguridad de las personas, así como para el medio ambiente.

Cada año se registran numerosos incidentes relacionados con el uso inadecuado de este tipo de productos, desde quemaduras, lesiones oculares y otros percances que pueden prevenirse. 

Invita DIF Estatal a los últimos días del Laboratorio Navideño

El DIF Estatal Chihuahua, a través del Semilla Museo Interactivo, invita a todas las familias al Laboratorio Navideño, una experiencia única donde la magia de la Navidad se combina con creatividad y aprendizaje.

Las fechas están disponibles hasta el 8 de enero de 2025 y está dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años, en horarios matutinos y vespertinos, de 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 2 a 6 de la tarde, el costo es de 150 pesos por día para cada niña y niño.

Las actividades disponibles son:

Recibieron más de 2 mil productores apoyos por más de 5 millones de pesos en 2024

Con el objetivo de apoyar al sector rural, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, entregó apoyos a 2 mil 179 productores agropecuarios de los municipios de Juárez, Guadalupe Distrito Bravo y Praxedis G. Guerrero, por un monto total de 5.5 millones de pesos durante el 2024.
 
Los apoyos incluyeron mil 248 horas máquina para la limpieza de canales de riego, mejoramiento y rehabilitación de caminos de terracería y limpieza de celdas sanitarias.
 

Fortalece Estado la autosuficiencia alimentaria con insumos para 880 familias indígenas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), ha apoyado a más de 880 familias de diversas comunidades mediante el Programa Integral de Producción y Autoconsumo (PIPA), que tiene como objetivo fortalecer la autosuficiencia alimentaria y mejorar las prácticas agrícolas.

En Uruachi, 320 familias de 15 localidades recibieron paquetes de maíz y frijol, herramientas agrícolas, equipos para huertos hortícolas, aves de corral y materiales para la elaboración de composta.