Busca educación resolver problemas añejos

Ciudad Juárez, Chih.- El Gobierno del Estado y la Secretaría Educación y Deporte trabajan de forma coordinada con docentes que tienen alguna discrepancia o sienten que sus derechos han sido vulnerados.
 
El secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, informó que la subsecretaria de Educación en la Zona Norte, Judith Soto Moreno, personal del Departamento Jurídico de la ciudad de Chihuahua y el subsecretario de Gobierno, Ramón Galindo, se reunieron para estudiar diversos casos del grupo denominado “Maestros en Movimiento”.
 

Exhorta la SEDUE a la regularización de terrenos

Con la finalidad de contribuir y transformar las condiciones de vida de los chihuahuenses,  la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología extiende la atenta y cordial invitación a las y los poseedores de lotes habitaciones o comerciales que estén pendientes de realizar su trámite de regularización a que acudan a las oficinas de esta dependencia a efectuar la gestión correspondiente.
 

Educación está alerta para detectar el uso de sustancias entre los estudiantes

Ciudad Juárez, Chih.- Ante la amenaza de que las drogas lleguen a los estudiantes, la Secretaría de Educación y Deporte realiza diferentes actividades para blindar los planteles y que el ambiente que tengan los alumnos sea sano y pueden desarrollarse correctamente.
 
Durante su gira de trabajo por esta frontera, el secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, señaló que existe el riesgo de que las sustancias tóxicas entren a las escuelas, por ello, los directivos, docentes y prefectos están muy atentos para atender cualquier caso que pueda ser detectado.
 

Capacitan a defensores de oficio para proteger los derechos de pueblos indígenas

Con el objetivo principal, de actualizar la información relativa a los cuatro pueblos originarios que actualmente habitan en el estado de Chihuahua y de forma paralela, concientizar a los defensores públicos y orientarlos en la perspectiva de derechos indígenas en el litigio civil y familiar, se realizó el curso de Capacitación en Materia de Litigio con Perspectiva de Derechos de los Pueblos Indígenas.
 

CENALTEC abre sus puertas al público para ofrecer entrenamiento y capacitación de alta tecnología

Una gran cantidad de jóvenes estudiantes, de bachillerato principalmente, acudieron al Centro de Entrenamiento de Alta Tecnología “Cenaltec” que abrió sus puertas al público en general con el fin de motivar a la sociedad a participar de las capacitaciones que ofrece para el sector manufacturero y Tecnología de vanguardia.
 

Participa secretaría de salud en protocolo de atención a familias de Ávalos

La Secretaría de Salud participa en el protocolo de atención a 125 familias que habitan cerca de la ex fundidora de Ávalos y que pudieran presentar contaminación en la sangre por metales pesados.

El secretario Ernesto Avila Valdez, informó que se realizarán exámenes de sangre a las personas que se encuentran más de cerca de las áreas contaminadas, quienes de resultar con algún padecimiento, derivado de la exposición a metales pesados, serán candidatas a recibir la atención integral del Gobierno del Estado.
 

Rarámuris de choréachi exigen respeto de su territorio

Guadalupe y Calvo.- En la comunidad Choréachi (Pino Gordo), la Comisión Estatal para Pueblos Indígenas (COEPI), tuvo una reunión de trabajo con las autoridades tradicionales y pobladores rarámuri del sur del estado, quienes exigen respeto a sus derechos sobre el territorio que han ocupado ancestralmente.
 
En el diálogo con el equipo, las y los indígenas de Choréachi propusieron que se revisen las leyes para que se les reconozca y respete como dueños de 32 mil hectáreas de bosque, “porque hay personas que no respetan nuestro territorio”.