Realizan la Ruta Sierra Tarahumara 2024 en el Pueblo Mágico de Guachochi


La Secretaría de Turismo apoyó en la realización de la tradicional Ruta Sierra Tarahumara (RST), evento de vehículos ATV todo terreno, en el Pueblo Mágico de Guachochi.
 
La ruta contó con la participación de conductores provenientes de diferentes puntos del Estado, como Chihuahua capital, Creel, San Juanito, Cuauhtémoc, Guachochi y Juárez.

Regresan a clases estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de la Dirección de Grupos Vulnerables, informó que este lunes inició el nuevo ciclo académico de la Escuela de Artes y Oficios (EAO), para personas con distintas discapacidades y adultos mayores.

Javier Rodarte de la Rosa, subsecretario de Grupos Vulnerables y Cohesión Social, comentó que más de 70 alumnas y alumnos se reincorporaron a las actividades, sin embargo esperan un incremento en la matrícula durante los próximos días, toda vez que algunos estudiantes continúan de vacaciones con sus familiares. 

Abrirá UPCH laboratorio de inteligencia artificial, manejo de drones y realidad aumentada

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) contará con un laboratorio para manejo de Drones, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Realidad Aumentada gracias a recursos obtenidos del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI) a través del Instituto de Innovación y Comp

Registra Chihuahua alza en los rubros de minería y manufactura durante primer trimestre de 2024

Durante el primer trimestre del año el estado de Chihuahua registró un alza en las actividades secundarias y terciarias, de acuerdo con cifras del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el caso de las actividades secundarias, que incluyen a la minería, la manufactura, la construcción y la electricidad, la entidad presentó un crecimiento del 0.9 por ciento. Dicha cifra posicionó al estado en el lugar 17 de los indicadores nacionales.

Continúa Gobierno del Estado con operativo de estimulación de nubes

Como parte de la estrategia para combatir la sequía, el Gobierno del Estado informa que continúa con la estimulación de nubes para inducir la lluvia, técnica que durante la última semana se implementó sobre municipios de la zona serrana de la entidad.

Durante distintos ejercicios efectuados los días lunes, martes y domingo, la intervención se realizó en un área que incluye a las comunidades de Babureachi, Ocorochi, Babuchique, Ciénega de Ojos Azules, Bacabureachi y Chineachi, en los municipios de Carichí y Bocoyna.

Predominará ambiente caluroso en gran parte del estado para las próximas horas: CEPC

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que este lunes 29 de julio, la interacción del Monzón Mexicano con una inestabilidad atmosférica superior, un canal de baja presión y la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y del Golfo de México, generará un ambiente caluroso en gran parte del estado.

El reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), prevé que para este inicio de semana las temperaturas registren un aumento progresivo debido a la escasa nubosidad.

Invierte DIF Estatal más de 900 mil pesos en instalación de celdas solares en Guachochi

El DIF Estatal, a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, instaló fotoceldas solares en apoyo de 27 familias y sus viviendas, una escuela primaria y un albergue en la comunidad de Pahuiquique, Guachochi.

En esta obra se ejerció una inversión de 926 mil 492.00 pesos, misma que es vital para las zonas donde existe un limitado acceso al servicio de energía eléctrica.