Emite Secretaría de Salud acciones preventivas para la rickettsiosis

La Secretaría de Salud de Chihuahua exhorta a las y los ciudadanos a realizar las acciones preventivas en contra de la rickettsiosis, padecimiento que de no tratarse a tiempo, puede llevar incluso a la muerte.

Las medidas deben estar enfocadas en la limpieza del hogar, el cuidado responsable de las mascotas, así como la práctica de la higiene y revisión personal.

Ha entregado Secretaría de Pueblos Indígenas más de 240 becas a estudiantes indígenas

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, informó que han sido entregadas 241 becas económicas a estudiantes pertenecientes a los pueblos originarios, con el propósito de impulsar su desarrollo académico y brindarles nuevas oportunidades. 

Esta iniciativa se efectúa con una inversión de 3 millones 375 mil pesos, como parte del compromiso que la dependencia tiene con la educación y el futuro de la juventud indígena.

Invierte Estado 62 mdp en rehabilitación de calles de ciudad Delicias

“Aumentar la calidad de vida de la población y detonar el desarrollo de Delicias es una prioridad para la Gobernadora Maru Campos, por eso la instrucción es invertir en obras que beneficien directamente a la gente”, dijo el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Mario Vázquez, al iniciar los trabajos de repavimentación en la avenida Río San Pedro.

Informó que en total se trabajará en 82 mil 923 metros cuadrados conformados, por 15 calles que se van a intervenir durante los próximos meses, 12 de ellas incluyen obras de drenaje y alcantarillado.

Realizará Gobierno del Estado acciones coordinadas para atender de forma integral a las comunidades en Guadalupe y Calvo

La Secretaría de Salud presidió la reunión interinstitucional para la Atención en Comunidades Prioritarias, con el objetivo de coordinar las acciones de apoyo a la población en el municipio de Guadalupe y Calvo. 

El secretario de salud, Gilberto Baeza, dio a conocer que el objetivo es atender las necesidades de la población que habita en ese municipio, derivado de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Reconoce Manque Granados impulso de DESEC durante 50 años para el desarrollo empresarial

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Manque Granados Trespalacios, junto al secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, asistió a la asamblea anual de la asociación civil Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), donde reconoció el apoyo y solidaridad por parte del empresariado chihuahuense en celebración a los 50 años de esta asociación.

Atiende DIF Estatal problemas de desnutrición en los Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno

En el marco de la estrategia gubernamental Juntos por la Sierra Tarahumara, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, dio a conocer la remodelación y apertura de 20 Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam).

De esta manera y en coordinación con la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, se dará atención a miles de mujeres que se encuentran en condición de vulnerabilidad y necesitan un lugar en donde recibir atención durante su etapa gestacional y de lactancia.

Beneficia DIF Estatal a familias de la zona serrana en el marco de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”

En el marco de la estrategia gubernamental “Juntos por la Sierra Tarahumara”, la presidenta del DIF, Estatal María Eugenia Galván Antillón, dio a conocer algunas de las acciones que desarrolla en la dependencia, en favor de las familias en condición de vulnerabilidad que habitan en municipios de la zona serrana.
 
Ejemplificó que, a través de la Dirección de Rehabilitación y sus diferentes áreas relacionadas, se ha proporcionado atención integral a personas con discapacidad, mediante apoyos y servicios que contribuyen a mejorar su calidad de vida e inclusión social.

Presentan con éxito la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas" interpretada por actrices y actores ciegos

Con el objetivo de fomentar la inclusión e impulsar acciones en favor de la cultura de paz, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, en coordinación con la compañía Teatro Ciego MX y el Centro de Estudios para Invidentes, A.C.

Se presenta con éxito la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas" interpretada por actrices y actores invidentes

Con el objetivo de fomentar la inclusión e impulsar acciones en favor de la cultura de paz, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, la compañía Teatro Ciego MX y el Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC), presentaron ante 1,600 personas la obra "Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas", interpretada por actrices y actores invidentes.