
Miércoles 17 Mayo 2017
Este 17 de mayo, fecha asignada por la Organización Mundial de la Salud, para Conmemorar el "Día Mundial de la Hipertensión, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado de Chihuahua hace un exhorto a la población en general a adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de padecer este problema de salud, pues actualmente es una de las principales causas de mortalidad en México.
La hipertensión, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos cada vez que el corazón bombea sangre a los vasos que la llevan a todas las partes del cuerpo.
En Chihuahua durante el primer trimestre del 2017 se han registrado un total de 6 mil 810 casos en la entidad, que han sido tratados por los diversos nosocomios del sector salud, según información de la Subdirección de Epidemiología.
El subdirector de Epidemiologia, Gumaro Barrios, dio a conocer que la población más afectada son las personas adultas que se encuentra entre los 50 a 59 años de edad, seguido de las personas ubicadas en el rango de los 25 a 44.
La hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, sin embargo, no siempre se presentan y en la mayoría de los casos las personas desconocen tener este padecimiento.
De no ser tratada a tiempo, esta afección puede provocar un infarto al miocardio, el ensanchamiento del corazón y a la larga, una insuficiencia cardiaca.
Por lo anterior, se recomienda una alimentación sana, realizar activación física por lo menos 30 minutos diarios, reducir el consumo de sal, grasas, alcohol y cigarro, así como la revisión constante con el médico.
Con el objetivo de disminuir los casos de hipertensión y mantener en buen estado la salud pública, la Secretaría de Salud refuerza campañas de prevención y atención, como parte de su compromiso de velar por el bienestar de los chihuahuenses.
La hipertensión, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos cada vez que el corazón bombea sangre a los vasos que la llevan a todas las partes del cuerpo.
En Chihuahua durante el primer trimestre del 2017 se han registrado un total de 6 mil 810 casos en la entidad, que han sido tratados por los diversos nosocomios del sector salud, según información de la Subdirección de Epidemiología.
El subdirector de Epidemiologia, Gumaro Barrios, dio a conocer que la población más afectada son las personas adultas que se encuentra entre los 50 a 59 años de edad, seguido de las personas ubicadas en el rango de los 25 a 44.
La hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, sin embargo, no siempre se presentan y en la mayoría de los casos las personas desconocen tener este padecimiento.
De no ser tratada a tiempo, esta afección puede provocar un infarto al miocardio, el ensanchamiento del corazón y a la larga, una insuficiencia cardiaca.
Por lo anterior, se recomienda una alimentación sana, realizar activación física por lo menos 30 minutos diarios, reducir el consumo de sal, grasas, alcohol y cigarro, así como la revisión constante con el médico.
Con el objetivo de disminuir los casos de hipertensión y mantener en buen estado la salud pública, la Secretaría de Salud refuerza campañas de prevención y atención, como parte de su compromiso de velar por el bienestar de los chihuahuenses.