
Jueves 03 Octubre 2019
Asociación Mexicana de Diabetes recibe donativo para continuar su trabajo en los centros comunitarios de Gobierno del Estado
Recibieron por parte de la Fundación Index Chihuahua un cheque significativo de 387 mil 050 pesos para el Programa Integral para el Control y Prevención de la Diabetes
Este año se han beneficiado 331 usuarias y usuarios que asisten a los 22 centros comunitarios ubicados en distintas zonas de la ciudad capital
La comunidad que asiste a los Centros de Servicios Comunitarios Integrados (CSCI) de la Secretaría de Desarrollo Social recibe desde hace 4 años los servicios de la Asociación Mexicana de Diabetes Capítulo Chihuahua (AMD), quienes recibieron un donativo de 387 mil 050 pesos por parte de la Fundación Index Chihuahua.
En una ceremonia donde se contó con la presencia de usuarias y usuarios del CSCI Madera 65, se realizó la entrega del cheque representativo el cual tiene el objetivo de apoyar a la asociación para llevar el Programa Integral para el Control y Prevención de la Diabetes a poblaciones vulnerables de la ciudad de Chihuahua.
Gloria Imelda Chong Jaime, presidenta de AMD; Jesús Héctor Carreón Barrera, director del Consejo Directivo de Fundación Index; Denisse Jasso, coordinadora de los CSCI; y personal de la fundación, de AMD y del centro comunitario, compartieron con la comunidad esta entrega significativa, en donde también pudieron realizarse pruebas de azúcar y medidas de peso, así como tomar una clase de zumba.
El Programa Integral consiste en acompañamiento de psicología, nutrición y actividad física en los 22 centros comunitarios en los diferentes puntos de la ciudad de Chihuahua.
Ofrecen clases de zumba, ejercicios aeróbicos y entrenamientos funcionales. Además, el área de nutrición se encarga de valorar los avances que se reflejen en su cuerpo, y así modificar hábitos y otorgar recomendaciones nutricionales.
El área de psicología se ha encargado de reducir los niveles de estrés y de ansiedad en los mismos participantes.
Este año se han beneficiado 331 usuarias y usuarios que asisten a los centros comunitarios del estado, de las cuales 230 personas viven con diabetes, y las demás presentan algún tipo de alteración metabólica y generacional.
En una ceremonia donde se contó con la presencia de usuarias y usuarios del CSCI Madera 65, se realizó la entrega del cheque representativo el cual tiene el objetivo de apoyar a la asociación para llevar el Programa Integral para el Control y Prevención de la Diabetes a poblaciones vulnerables de la ciudad de Chihuahua.
Gloria Imelda Chong Jaime, presidenta de AMD; Jesús Héctor Carreón Barrera, director del Consejo Directivo de Fundación Index; Denisse Jasso, coordinadora de los CSCI; y personal de la fundación, de AMD y del centro comunitario, compartieron con la comunidad esta entrega significativa, en donde también pudieron realizarse pruebas de azúcar y medidas de peso, así como tomar una clase de zumba.
El Programa Integral consiste en acompañamiento de psicología, nutrición y actividad física en los 22 centros comunitarios en los diferentes puntos de la ciudad de Chihuahua.
Ofrecen clases de zumba, ejercicios aeróbicos y entrenamientos funcionales. Además, el área de nutrición se encarga de valorar los avances que se reflejen en su cuerpo, y así modificar hábitos y otorgar recomendaciones nutricionales.
El área de psicología se ha encargado de reducir los niveles de estrés y de ansiedad en los mismos participantes.
Este año se han beneficiado 331 usuarias y usuarios que asisten a los centros comunitarios del estado, de las cuales 230 personas viven con diabetes, y las demás presentan algún tipo de alteración metabólica y generacional.