Con exhibición deportiva conmemora SS Día Mundial de la Activación Física

Viernes 07 Abril 2017
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua en coordinación con la YMCA, conmemoraron el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada 6 de abril, con una exhibición de deportes y destrezas por parte de la comunidad de la guay.
 
En la inauguración de estas actividades, que se llevaron a cabo en ese centro deportivo, la responsable del programa de alimentación y activación física, Nutrióloga Ana Karenn Bafidis Ruvalcaba, destacó la importancia de que las personas hagan ejercicio para mantener una buena salud, pues actualmente la obesidad es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población.
 
Refirió que actualmente Chihuahua se encuentra entre los estados con mayor índice de obesidad infantil, situación por la que recomendó a los padres de familia inculcarles a sus hijas e hijos,  la actividad física y la alimentación sana para que a futuro tengan una buena calidad de vida.
 
En su participación, el subdirector de la región sanitaria I,  Dr. Miguel Osuna Macías, señaló que el sedentarismo (inactivación física), está provocando enfermedades como obesidad, trastornos de presión arterial, diabetes, hipertensión, entre otros.
 
Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró desde el año 2002 la conmemoración del Día Mundial de la Activación Física ante los problemas de salud que aquejan a la población en todo el mundo.
 
En ese sentido, señaló que es recomendable realizar por lo menos 150 minutos de activación física a la semana, pues de esa manera el organismo se mantiene sano y se tiene una mejor condición física.
 
Por otra parte el presidente del consejo directivo de la Guay, Gonzalo Carreón, agradeció que la dependencia estatal eligiera a YMCA para dicha celebración, pues se reconoce el trabajo que ha realizado el centro deportivo a favor de los chihuahuenses.
 
Cabe destacar que durante la jornada de actividades se realizaron presentaciones de karate, zumba, actividad motriz, gimnasia, entre otros, realizados por niños, niñas y jóvenes.
 
Actualmente la Secretaría de Salud trabaja en campañas de atención y promoción enfocadas a la activación física y alimentación saludable con el objetivo de cuidar de la salud de la sociedad.