
Jueves 28 Septiembre 2017
Bajo el lema “Calidad y excelencia, nuestra meta”, Gobierno del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Salud a través del Comité Estatal de Calidad en Salud, inauguró el XI Simposium Estatal de Calidad en Salud que se realizará del jueves 28 al viernes 29 de septiembre en las instalaciones de Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh).
Durante el evento inaugural el secretario de Salud, Ernesto Avila Valdez, destacó la importancia de rediseñar los procesos dentro del sector salud bajo esquemas de calidad para brindar una mejor atención que beneficie a los pacientes, así como para disminuir los costos que se generan en los hospitales por malos procesos.
“Son más costosos los errores por falta de calidad, mientras más alta la calidad más bajo los costos”, refirió Avila Valdez.
En el primer día se abordaron los temas “Implementación de un Modelo de Calidad y Seguridad del Paciente”, “Crisis de la Salud… ¿Qué hacer?, “Taller de gestión de riesgos” y “Taller de Hospital Seguro”.
Para el viernes 29 de septiembre se encuentran programados los temas “Enfrentando mis miedos para ser una mejor persona”, “Acciones esenciales en seguridad del paciente”, “Aplicabilidad del lenguaje de enfermería como evidencia científica y seguridad en la práctica”, “La importancia del consentimiento informado”, “Sistema infantil Teletón: calidad e inclusión, “Panel de discusión: la voz de los usuarios” y el “Modelo de Seguridad del Paciente del CSG”.
Cabe destacar que el evento es totalmente gratuito con el objetivo de concientizar y fomentar las buenas prácticas en el área de la salud que permita una atención médica de calidad.
Con estas acciones, la dependencia estatal reafirma su compromiso con la sociedad chihuahuense de trabajar permanentemente por el bienestar de la salud pública.
Durante el evento inaugural el secretario de Salud, Ernesto Avila Valdez, destacó la importancia de rediseñar los procesos dentro del sector salud bajo esquemas de calidad para brindar una mejor atención que beneficie a los pacientes, así como para disminuir los costos que se generan en los hospitales por malos procesos.
“Son más costosos los errores por falta de calidad, mientras más alta la calidad más bajo los costos”, refirió Avila Valdez.
En el primer día se abordaron los temas “Implementación de un Modelo de Calidad y Seguridad del Paciente”, “Crisis de la Salud… ¿Qué hacer?, “Taller de gestión de riesgos” y “Taller de Hospital Seguro”.
Para el viernes 29 de septiembre se encuentran programados los temas “Enfrentando mis miedos para ser una mejor persona”, “Acciones esenciales en seguridad del paciente”, “Aplicabilidad del lenguaje de enfermería como evidencia científica y seguridad en la práctica”, “La importancia del consentimiento informado”, “Sistema infantil Teletón: calidad e inclusión, “Panel de discusión: la voz de los usuarios” y el “Modelo de Seguridad del Paciente del CSG”.
Cabe destacar que el evento es totalmente gratuito con el objetivo de concientizar y fomentar las buenas prácticas en el área de la salud que permita una atención médica de calidad.
Con estas acciones, la dependencia estatal reafirma su compromiso con la sociedad chihuahuense de trabajar permanentemente por el bienestar de la salud pública.