
Jueves 03 Octubre 2019
Otorgan acompañamiento psicosocial en Escuela Primaria de Ciudad Madera
La Secretaria de Desarrollo Social trabajó con 112 personas en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez
El objetivo de la terapia grupal es superar situaciones de riesgo vividas, aceptarlas y darles descanso y fortaleza
La Secretaria de Desarrollo Social, a través de la Unidad de Acompañamiento Psicosocial de la Coordinación de Cohesión Social asistió a la ciudad de Madera, Chihuahua con el propósito trabajar con varios grupos que vivieron hechos de riesgo en la comunidad.
La cede fue en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, donde se trabajó con 112 personas divididas en tres diferentes grupos de niñas y niños, maestras y maestros, y madres y padres de familia.
El objetivo de la terapia grupal es superar situaciones de peligro vividas, aceptarlas y darles descanso y fortaleza. A su vez, se realizaron dinámicas para construir un plan de acción y un protocolo de emergencia en caso de que la situación se repita.
El acompañamiento psicosocial crea una red de apoyo entre la comunidad y ayuda a enfrentar y sanar hechos pasados, previniendo situaciones futuras, al dar herramientas estratégicas y emocionales.
Este servicio se brinda en distintos municipios por medio de un equipo de terapeutas de la dependencia estatal, así como en colonias de la ciudad de Chihuahua.
La cede fue en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, donde se trabajó con 112 personas divididas en tres diferentes grupos de niñas y niños, maestras y maestros, y madres y padres de familia.
El objetivo de la terapia grupal es superar situaciones de peligro vividas, aceptarlas y darles descanso y fortaleza. A su vez, se realizaron dinámicas para construir un plan de acción y un protocolo de emergencia en caso de que la situación se repita.
El acompañamiento psicosocial crea una red de apoyo entre la comunidad y ayuda a enfrentar y sanar hechos pasados, previniendo situaciones futuras, al dar herramientas estratégicas y emocionales.
Este servicio se brinda en distintos municipios por medio de un equipo de terapeutas de la dependencia estatal, así como en colonias de la ciudad de Chihuahua.