
Martes 30 Mayo 2017
Ante el cambio en las condiciones meteorológicas que se presentan en la entidad, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua, exhorta a la población a tomar las debidas precauciones para evitar enfermedades respiratorias.
El director de epidemiología, Dr. Gumaro Barrios, dio a conocer que ante los cambios de temperatura y las precipitaciones la población esta propensa a padecer enfermedades alérgicas y/o resfrío, por lo que llamó al autocuidado.
Como una de las principales medidas preventivas se recomienda la alimentación saludable (frutas y verduras ricas en vitaminas A y C), pues esto proporcionará los nutrientes y defensas necesarias para evitar enfermedadeades.
Es fundamental que ante el descenso de temperaturas la población se abrigue y evite exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Para evitar la transmisión de enfermedades, la higiene es un factor importante, por lo que debe lavarse las manos frecuentemente, desinfectar alimentos, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar (con pañuelos o el pliegue del codo).
Asimismo, protegerse de la caída de granizo y lluvia con paraguas o evitar salir a la intemperie.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé tormentas fuertes en el estado, así como rachas de viento superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos, lo anterior derivado del Frente Frío Número 50.
La Secretaría de Salud pone a disposición de la sociedad en general los servicios de sus unidades médicas para una atención oportuna y universal.
El director de epidemiología, Dr. Gumaro Barrios, dio a conocer que ante los cambios de temperatura y las precipitaciones la población esta propensa a padecer enfermedades alérgicas y/o resfrío, por lo que llamó al autocuidado.
Como una de las principales medidas preventivas se recomienda la alimentación saludable (frutas y verduras ricas en vitaminas A y C), pues esto proporcionará los nutrientes y defensas necesarias para evitar enfermedadeades.
Es fundamental que ante el descenso de temperaturas la población se abrigue y evite exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Para evitar la transmisión de enfermedades, la higiene es un factor importante, por lo que debe lavarse las manos frecuentemente, desinfectar alimentos, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar (con pañuelos o el pliegue del codo).
Asimismo, protegerse de la caída de granizo y lluvia con paraguas o evitar salir a la intemperie.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé tormentas fuertes en el estado, así como rachas de viento superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos, lo anterior derivado del Frente Frío Número 50.
La Secretaría de Salud pone a disposición de la sociedad en general los servicios de sus unidades médicas para una atención oportuna y universal.