
Miércoles 14 Febrero 2018
Con motivo del Día Internacional del Uso del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, la Secretaría de Salud refuerza sus actividades de promoción y concientización sobre el uso de este importante método anticonceptivo.
Es por ello que del 12 al 16 de febrero, el Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida) imparte pláticas informativas, y lleva a cabo la entrega gratuita de condones y trípticos en las unidades académicas.
El objetivo principal de esta campaña, es fomentar el uso del preservativo, especialmente entre los jóvenes, para reducir el riesgo de contraer VIH SIDA u otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
Asimismo, se pretende prevenir los embarazos a temprana edad, ya que en los últimos años se han incrementado las cifras, así como los embarazos no deseados.
La responsable del Consejo Estatal para la Prevención del VIH–SIDA (COESIDA), Krissel García Hernández, indicó que es de suma importancia promover relaciones sexuales seguras, por lo que se recomienda el uso de preservativos tanto masculinos como femeninos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del condón, tiene un efecto protector contra el VIH y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en al menos un 85 por ciento.
Con estas acciones, la dependencia estatal concientizar a la población para mantener a la baja el número de casos de enfermedades venéreas que se presentan en la entidad, las cuales pueden ser evitadas por el uso correcto de los preservativos.
Es por ello que del 12 al 16 de febrero, el Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida) imparte pláticas informativas, y lleva a cabo la entrega gratuita de condones y trípticos en las unidades académicas.
El objetivo principal de esta campaña, es fomentar el uso del preservativo, especialmente entre los jóvenes, para reducir el riesgo de contraer VIH SIDA u otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
Asimismo, se pretende prevenir los embarazos a temprana edad, ya que en los últimos años se han incrementado las cifras, así como los embarazos no deseados.
La responsable del Consejo Estatal para la Prevención del VIH–SIDA (COESIDA), Krissel García Hernández, indicó que es de suma importancia promover relaciones sexuales seguras, por lo que se recomienda el uso de preservativos tanto masculinos como femeninos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del condón, tiene un efecto protector contra el VIH y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en al menos un 85 por ciento.
Con estas acciones, la dependencia estatal concientizar a la población para mantener a la baja el número de casos de enfermedades venéreas que se presentan en la entidad, las cuales pueden ser evitadas por el uso correcto de los preservativos.