Realizan quinta mesa de trabajo de prevención y control de EDA´S y cólera

Jueves 25 Mayo 2017
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua continúa acciones de prevención y control de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA´S) y cólera, por este motivo  realizó la quinta reunión de la mesa del Grupo Técnico Intersectorial con el objetivo de intercambiar información de cada uno de los componentes del grupo de trabajo, así como establecer acuerdos y compromisos
 
Durante la reunión el Programa de Cólera destacó la importancia de realizar constantemente el monitoreo de enfermedades diarreicas agudas y cólera y seguir implementando medidas preventivas en conjunto de los diferentes componentes para velar por la salud pública y evitar casos de defunciones por las enfermedades antes mencionadas.
 
El programa de Medicina Preventiva presentó el número de defunciones por enfermedades diarreicas agudas ocurridas en menores de cinco años sesionados en los comités de mortalidad durante el 2016, con la finalidad de que Coespris evalúe y analice en cuáles comunidades es conveniente surtir filtros para el agua y con ello evitar enfermedades diarreicas y cólera.
 
Control de Abasto comentó que se tiene al 100% el abastecimiento para surtir a las jurisdicciones en tratamientos para las enfermedades diarreicas agudas y cólera, vida suero oral, solución hartman, guantes y equipos para venoclísis.
 
Por su parte Segundo Nivel informó que se encuentran capacitando a los residentes que ingresan a los hospitales en cuestión de la notificación correcta de enfermedades diarreicas.
 
Asimismo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), dio a conocer que en caso que no se cuente con personal que pueda realizar la siembra de hisopos de Moore para la detección de cólera, ellos gestionarán la manera para que se tome y recolecten las muestras, refiriendo que hasta la fecha 35 municipios están con eficiencia de cloración al 100%.
 
La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) agregó que por su parte durante el mes de abril se realizaron 40 visitas técnicas de mantenimiento a plantas de ósmosis, 58 visitas de mantenimiento de equipos cloradores y la donación de 11 000 Kg de hipoclorito de sodio. 
 
En dicha reunión se contó con representantes del Programa de Cólera, Control de Abasto, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS,) Epidemiólogo Estatal, Medicina Preventiva, Promoción de la Salud, Segundo Nivel, Apoyo en plataforma de Nutrave y el Laboratorio Estatal de Salud Pública, quienes aportaron la información que han generado en los últimos meses.
 
Con estas acciones la dependencia estatal pretende reforzar acciones para la prevención y atención oportuna de enfermedades que pueden afectar la calidad de vida de la población chihuahuense.