En Chihuahua no se hace política electoral con programas sociales: Gobernador en Delicias

“La familia es la institución más importante que un gobierno debe defender”, señala Javier Corral al rendir cuentas a los habitantes del sureste del estado y refrenda compromiso con las niñas y niños
Sábado 02 Marzo 2019
Destaca Secretario de Salud inversión de 11.4 mdp en Delicias y su región

En Chihuahua no se hace política electoral con los programas sociales, dijo en Delicias el gobernador Javier Corral Jurado, al presentar los logros en el eje de Desarrollo Humano y Social, dentro de su Segundo Informe de Gobierno, ante habitantes de la región suroeste del estado.

En su mensaje, el mandatario estatal confirmó el compromiso de la administración con ser el estado que más cuida a sus niñas y a sus niños: “Queremos anunciar que a las estancias infantiles que se han quedado sin apoyo del Gobierno Federal, no las vamos a abandonar”.

Señaló que desde ahora “estamos procurando los recursos y buscando formas de asociación con diferentes municipios para que sigan funcionando, incluso de mejor manera. Ninguno de los niños que acuden a ellas se quedará sin cuidado”.

La estrategia se orienta a las personas como sujetos de derechos, no como beneficiarios pasivos de dádivas, sino al desarrollo de sus capacidades, añadió.

El gobernador expresó que en las ocho comunidades de adultos mayores “Machí”, una de ellas situada en Camargo, se prestaron 25 mil 720 servicios a través de 135 cursos y talleres y, a todas las personas de entre 65 y 67 años incorporadas al padrón, se les seguirá apoyando hasta en tanto no lleguen a la edad requerida por el Gobierno Federal para ser beneficiarios de sus pensiones, por cierto inferiores a las estatales.

El titular del Ejecutivo manifestó que a las personas mayores se les apoya en 2018 como nunca antes, con 16 mil 400 pensiones alimenticias por mil 343 pesos mensuales cada una, en 66 municipios, un incremento del 26 por ciento en el número de pensiones y un 49 por ciento en la inversión, con 264.9 millones de pesos.

En un apoyo sin precedentes a las personas con discapacidad, se entregaron 3 mil 650 pensiones alimentarias, por 1 mil 343 pesos mensuales cada una con inversión de 58.8 millones 823 mil pesos en 64 municipios, que significa un aumento de más del 100 por ciento las becas.

Se opera el Programa de Inclusión Productiva y Economía Social, para que las personas en pobreza generen sus proyectos de negocio. En 2018 se apoyaron 138 diferentes proyectos de jóvenes en situación de riesgo vulnerables y dos cooperativas por 16 millones 394 mil pesos. En 2019 formaremos fondos regionales con la participación de varias administraciones municipales y la sociedad civil”, dijo.

En su intervención, el secretario de Salud, Enrique Grajeda Herrera, señaló que el Gobierno del Estado fortaleció la atención a la Salud con obras de renovación del equipamiento, mobiliario e instrumental para unidades de salud, para ofrecer una mejor atención médica a los chihuahuenses de esta región con una inversión de 11 millones 467 mil 428 pesos.

Se apoyó a las personas en estado de vulnerabilidad; se entregaron apoyos médicos a 189 personas con una inversión de 1 millón 679 mil 202 pesos lo que permitió mejorar la audición y la vista de varios pacientes, mientras que otros pudieron acceder a estudios de laboratorio y gabinete, material quirúrgico especializado, medicamento general, oncológico y especializado, así como prótesis.

“Nuestra prioridad es el desarrollo humano de las niñas, niños y adolescentes desatendidos, la población joven, las personas mayores, las mujeres, particularmente las madres trabajadoras, las personas indígenas, las personas con discapacidad, las personas migrantes y las personas jornaleras”, aseveró el secretario.



http://www.unidosconvalor.gob.mx/spip.php?article9465