
Con el objetivo de fortalecer un gobierno más eficiente, rápido y centrado en las necesidades de la ciudadanía, la Secretaría de la Función Pública (SFP) llevó a cabo la Primera Reunión 2025 de Enlaces de Mejora Regulatoria.
Durante cinco jornadas de trabajo, se reunieron representantes de 50 sujetos obligados pertenecientes a diversas dependencias y entidades del Gobierno del Estado, con el propósito de revisar avances y retos en materia de mejora regulatoria.
Entre los principales temas abordados se encuentran: los resultados del Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios (CERTyS) 2024, los avances del primer trimestre de 2025, el seguimiento a la gobernanza regulatoria y el fortalecimiento de la atención ciudadana.
Asimismo, se presentó el Manual del Enlace de Mejora Regulatoria, junto con las estrategias y proyectos de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de Chihuahua (CEMERCH) para este año. Dichos proyectos incluyen programas de capacitación, asesoría, evaluación, monitoreo y soporte técnico, con el objetivo de impulsar la simplificación y digitalización de trámites.
Uno de los puntos clave fue el análisis de los retos para 2025, particularmente en la simplificación de procesos y el uso de herramientas digitales que faciliten la vida a las personas usuarias de los servicios públicos.
En lo que va del año, la Secretaría ha llevado a cabo cursos con una participación de 449 servidoras y servidores públicos. Sumados a los realizados en 2024, se han capacitado en total a 637 personas comprometidas con la mejora continua del servicio público.
Con estas acciones, la SFP reafirma su compromiso con una administración más transparente, eficiente y cercana a la gente, que haga más fáciles y accesibles los trámites para las familias chihuahuenses.