Tras una jornada de cinco días de actividades literarias, las y los chihuahuenses disfrutaron del cierre de la Feria del Libro Chihuahua (Felich) 2025, que contó con una enriquecida agenda cultural, como cada año.
El acto de clausura fue encabezado por los escritores internacionales provenientes de Chile y Bolivia, César Antezana, Flavia Lima, Edgar Solíz e Iris Kiya, quienes presentaron una antología poética de su autoría, en las instalaciones de la Sala Wikáarame dentro de la Felich.
Asimismo, los poetas declamaron fragmentos de sus obras literarias, las cuales abordan diferentes temas, desde problemáticas sociales que aquejan a la sociedad latinoamericana, la soledad y el amor carnal.
La jornada incluyó la presentación del libro “Apachería mexicana. Recapitulación y Hallazgos”, del autor Manuel Rojas y que fue editado con el apoyo del Programa Editorial de la Secretaría de Cultura.
Además, se contó con la presentación estelar del libro “Vladimir C, el Vigilante del Campo de Mostaza” de Iris Kiya y con talleres del Pabellón Infantil y Juvenil, como diseño de personajes para juego de rol, de acuarela impartido por Adrián Serrato.
La Felich 2025 concluyó con el taller “La escritura como resistencia: Ensayo de mujeres y vida cotidiana”, de la escritura guanajuatense Lola Horner, en el que a los participantes se les invitó a cuestionar la historia como disciplina.