Con el fin de compartir estrategias e historias de éxito, este 14 de junio se realizó en la capital del estado, la primera de dos sesiones de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación (RedMyE) 2023, misma en la que se congregan representantes de las Secretarías de Finanzas o Hacienda de todo el país.
En su mensaje de bienvenida, José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda de Chihuhua, destacó la relevancia de esta red, y afirmó que la misión principal de esta organización es establecer un espacio en el que las y los integrantes compartan experiencias y buenas prácticas.
Resaltó que gracias al trabajo de monitoreo y evaluación que se realiza en los programas que cuentan con recursos públicos, es posible detectar las oportunidades para mejorar y cumplir con las metas trazadas.
Como parte del programa de trabajo, el cual se extiende hasta el 15 de junio, se abordan los avances logrados en el desarrollo de sistemas de monitoreo y evaluación a nivel estatal, se comparten experiencias exitosas y desafíos enfrentados en el rubro, y se exploran nuevas metodologías y enfoques que ayuden a mejorar las prácticas.
Asimismo, se debate sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso de monitoreo y evaluación.
Lo anterior de acuerdo a lo fundamental de que los ciudadanos cuenten con información sobre las políticas y programas públicos, para que se pueda evaluar su efectividad y se fortaleza la confianza en el gobierno, mismo que promueve una participación ciudadana informada y activa.