Se unen museos de Parral a la programación de las Jornadas Villistas 2024

La Secretaría de Cultura de Chihuahua, invita a la población a disfrutar de la programación que se ofrecerá en los distintos museos de Parral del 12 al 21 de julio, como parte de las Jornadas Villistas 2024.

Esto, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la apreciación de las tradiciones, artes y cultura, así como honrar la memoria del General Francisco Villa, figura clave en la Revolución Mexicana.

Promueven inclusión y diversidad cultural con el filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame” - La Mujer de Estrellas y Montañas


La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, llevó a cabo la proyección del filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame”- La Mujer de Estrellas y Montañas, con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre la segregación lingüística y los tipos de discriminación que enfrentan los grupos indígenas.

Al concluir la cinta, la audiencia abrió un espacio al diálogo y debate inspirado en la historia de Rita, una mujer rarámuri cuya vida se vio entrelazada con el desafío de preservar su idioma y su identidad cultural.

Invitan a niñas y niños a participar en talleres infantiles de verano

La Secretaría de Cultura del Estado, a través del Departamento de Desarrollo Comunitario y Públicos Específicos “Alas y Raíces”, invita a niñas y niños a sumarse a las actividades infantiles de verano que se ofrecerán durante este mes de julio de forma gratuita.

Todos los lunes a las 16:00 horas, tendrá lugar el taller de teatro “¿De qué estamos hechos?”, impartido por Vianey González, dirigido a niñas y niños de entre 6 a 12 años y en cuyas sesiones se invita a explorar la personalidad a través de técnicas artísticas para responder preguntas como ¿quién soy? o ¿de dónde vengo?

Celebran cerca de 20 mil personas el Bicentenario del Estado de Chihuahua

Alrededor de 20 mil personas disfrutaron del espectáculo estelarizado por los cantantes Emmanuel y Mijares, efectuado en el marco de la celebración por el Bicentenario de Chihuahua como Estado libre y soberano.

 

Este recital marcó el arranque de una serie de actividades programadas durante todo el año por la Secretaría de Cultura de Chihuahua, para conmemorar dos siglos de historia y tradición.

 

Acuerdan autoridades y sociedad civil acciones para combatir la violencia digital en contra de niñas, niños y adolescentes

Promover una vida libre de violencia en el espacio digital, fue el tema prioritario que se aprobó por unanimidad durante la reunión de la Comisión para la Prevención de la Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes (Coprevnna), celebrada la tarde de este jueves.

Se exhibirá el filme "Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame" - La Mujer de Estrellas y Montañas

La Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, invita a la proyección especial del documental: "Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame" - La Mujer de Estrellas y Montañas.

Las funciones se realizarán de forma gratuita el lunes 8 a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra (avenida División del Norte 2301, colonia Magisterial Universidad), y el martes 9 en Cuauhtémoc en el Centro Cultural San Antonio (avenida Juárez s/n, esquina 5ta. Barrio Viejo) a las 18:00 horas.

Capacita Cultura a personas en materia de museografía y montaje

La Secretaría de Cultura, llevó a cabo el curso "Introducción a la museografía y montaje", impartido por el docente Luis Mosquera, quien compartió conocimientos, técnicas y metodologías básicas de museografía, montaje y conocimientos de instrumentos para la planeación de proyectos de exposiciones, aplicables a los museos y centros culturales.