La Guía General de Auditoría Gubernamental es una herramienta institucional para optimizar y modernizar los trabajos de auditoría, revisión o visita de inspección, bajo la nueva perspectiva de autoridad investigadora conforme a los esquemas de fiscalización y anticorrupción, la responsabilidad institucional y la preservación del interés público que la Secretaría de la Función Pública promueve y apoya consistentemente en coordinación con los distintos órdenes y niveles de gobierno y que tiene como finalidad estandarizar, modernizar, transparentar y fortalecer el marco jurídico-administrativo que rige la gestión de la Administración Pública Estatal.
En este marco de referencia, se hace necesario adoptar mejores prácticas para:
a) Homologar los documentos que se emiten y sustentan las auditorías gubernamentales.
b) Asegurar que los instrumentos se encuentren clara y formalmente establecidos.
c) Dar solidez y certeza sobre la información y las acciones de seguimiento o investigación que se desarrollen, así como de los procesos y documentos que se desarrollen, constituyendo el soporte de las auditorías o revisiones.
d) Mantener congruencia con los mecanismos establecidos en coordinación con los demás órdenes de gobierno.
Por tanto, la Dirección General de Inspección e Investigación de la Secretaría de la Función Pública, con base en sus atribuciones, emite la Guía General de Auditoría Gubernamental, sustentada en la Guía General de Auditoría Pública y en las Normas Generales de Auditoría Pública publicadas por la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública Federal.
Al considerar los esfuerzos de los sistemas Nacional y Estatal de Fiscalización y Anticorrupción, se logra la implementación de herramientas que apoyen de mejor manera el ordenamiento, la estandarización suficiente y adecuada de la realización de revisiones o auditorías, facilitando su aplicación y entendimiento, la operación administrativa y proporcionando certeza jurídico-administrativa en sus actuaciones.
El objetivo de la Guía es:
Proporcionar un instrumento de apoyo que facilite y estandarice las actividades del trabajo de auditoría en la Administración Pública Estatal, desde su planeación hasta la presentación del informe de auditoría, así como el seguimiento de las observaciones determinadas.
El propósito específico de la Guía es:
Brindar a las personas que realizan auditorías gubernamentales a las instituciones dela Administración Pública Estatal, una herramienta que garantice la calidad y posibilite el desarrollo ordenado, estandarizado y adecuado de su trabajo, haciéndolo simple, ágil y de fácil aplicación en su contexto.
Descargue los documentos oficiales:
Adjuntos
Audiencia
Dependencia