El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presentó las estimaciones de Pobreza por grupos poblacionales a nivel municipal 2010-2020, las cuales proporcionan información sobre la evolución de la pobreza y las carencias sociales de la población mexicana
Las estimaciones de pobreza por grupos poblacionales a nivel municipal constituyen una herramienta para el Estado de Chihuahua y sus municipios, para diseñar acciones, programas y políticas públicas orientadas a promover el desarrollo social y el bienestar de la población con mayores rezagos.
Los indicadores de la medición multidimensional de la pobreza, a escala municipal, para el año 2020 son los siguientes:
I. Población en situación de pobreza
II. Rezago educativo
III. Carencia por acceso a los servicios de salud
IV. Carencia por acceso a la seguridad social
V. Carencia por calidad y espacios de la vivienda
VI. Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda
VII. Carencia por acceso a la alimentación
VIII. Población con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos
A continuación, encontrarás representado de manera visual, mapas elaborados por el Consejo Estatal de Población sobre la situación de pobreza por grupos poblacionales en los distintos municipios del Estado de Chihuahua al año 2020.
- Fuente: COESPO con base en los datos del CONEVAL. Medición de la pobreza - Pobreza por grupos poblacionales a escala municipal 2010, 2015 y 2020.






