Una de las tareas sustanciales para afianzar la relación entre población y desarrollo, consiste en utilizar la información producida a través de los censos, las encuestas de hogares y los registros administrativos, en evidencia que permita mejorar los diseños de las políticas para el desarrollo inclusivo y sostenible de la población estatal. De esta manera, los datos e información sociodemográfica, sobre estructura etaria y dinámica de la población y su distribución territorial, sus características sociales, económicas, educativas y culturales; así como el comportamiento de los componentes de natalidad, mortalidad y migración, inciden de manera determinante en los procesos del desarrollo humano sostenible del estado y sus municipios.
Audiencia
Dependencia