Gobierno del Estado comprometido a esclarecer asesinato de Isidro Beldenegro

Esta mañana el gobernador se reunió con el fiscal general del Estado, César Augusto Peniche Espejel y la comisionada estatal para los Pueblos Indígenas, María Teresa Guerrero Olivares, para dar seguimiento a la investigación del asesinato de Isidro Baldenegro López, líder indígena conocido en nuestro país y en la comunidad internacional.
 

Se integra General Fernández Acosta a la reunión del Grupo de Coordinación Chihuahua de Seguridad

El gobernador Javier Corral dio la bienvenida al nuevo comandante de la 5ª. Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Fernández Acosta, durante la reunión del Grupo de Coordinación Chihuahua de Seguridad, que se realiza este día en Palacio de Gobierno.
 
El general Fernández, procedente de Oaxaca, sustituyó en el cargo al general Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, quien fue asignado a Pachuca.
 

Capacitan a funcionarios del registro civil para abatir rezago histórico

Los 20 titulares de oficinas del Registro Civil en el estado recibieron este 24 de enero un curso de capacitación para modernizar formas y  métodos de trabajo que permitan abatir el subregistro de personas, rubro en el cual, Chihuahua ocupa el primer lugar a nivel nacional. Como subregistro, se clasifica a una persona que no ha sido registrada después de los 180 días de su nacimiento, indicó.
 

El homicidio de Isidro Baldenegro es una afrenta a los defensores de los derechos humanos

La Comisión Estatal para Pueblos Indígenas (COEPI), hace pública su consternación por  el artero asesinato de Isidro Baldenegro López, luchador histórico de la comunidad de Coloradas de la Vírgen en la defensa de su territorio y sus bosques, que le mereció el Premio Goldman de Ecología en el año 2005,  auspiciado por la Fundación Goldman con sede en Estados Unidos. 
 

Pueblo odami solicita audiencia con Javier Corral

San Francisco Javier de Baborigame, Guadalupe y Calvo, Chih.-  La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), firmó un acuerdo de colaboración con el gobierno ódami (tepehuán) y con la presidencia de Guadalupe y Calvo para trabajar unidos con el gobierno de, Javier Corral Jurado, en la atención y solución de problemas y necesidades en Salud, Educación, Vivienda, Empleo, Servicios y Obras Publicas, Seguridad Alimentaria, Buen Gobierno, Justicia y Seguridad.

Comienza la construcción del Muro de las Flores en búsqueda de concordia

 
- Busca la intervención de la comunidad a nivel internacional para la edificación de un muro transparente, hecho de lenguaje y comunicación pacífica.
 
Chihuahua.- “Ante el resurgimiento de la intolerancia y suprematismos nacionales, aquí y ahora…”, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua convoca a nivel internacional, a escritores, políticos, periodistas, intelectuales, migrantes, así como a todo aquél interesado en levantar un ‘Muro de las Flores’, y abrir canales de comunicación pacífica en búsqueda de concord