Abre convocatoria del PACMYC 2017

- Financiarán proyectos que difundan, fortalezcan y fomenten el desarrollo de la diversidad cultural y procesos culturales del estado.
 
Chihuahua, Chih.- El programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), invita a la ciudadanía chihuahuense a participar en la edición 2017 de su convocatoria, con la que busca fomentar la elaboración de proyectos que difundan, fortalezcan y fomenten el desarrollo de la diversidad cultural y los procesos culturales de sus comunidades.
 

Cosechar moringa es alternativa sustentable en Guapalayna

El Bachillerato Intercultural plantel número 5, ubicado en la comunidad de Guapalayna, municipio de Urique, recibió una invitación por parte del Centro de Desarrollo Alternativo Indígena A.C. (CEDAIN), para exponer el Proyecto Productivo de Moringa, que desde hacen dos años desarrollan estudiantes y docentes de este centro escolar.


 Esta planta medicinal (Moringa Oleifera), presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y una cantidad excepcional de antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana. 
 

Celebrará el MUDECH su séptimo aniversario con actividades culturales y académicas

El Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECH)  cumple en este mes su séptimo aniversario como recinto y promotor cultural, para celebrarlo se han preparado una serie de diversas actividades artísticas, culturales y académicas que se ofrecerán de forma gratuita para toda la comunidad durante los días 19, 21 y 22 de marzo.
 

Lanzan convocatoria para la primer "Editatona de mujeres chihuahuenses"

El Instituto Chihuahuense de la Juventud y la asociación civil Mukira lanzan conjuntamente una convocatoria para que mujeres de las universidades locales y de las Organizaciones de la Sociedad Civil participen en la primera "Editatona de Mujeres Chihuahuenses", para escribir en Wikipedia artículos sobre las más destacadas.
 
Maricela Terrazas, directora del Ichijuve explicó que este proyecto busca, por una parte, incrementar el número de mujeres que escriben artículos para Wikipedia, ya que sólo uno de cada 10 editores es mujer.
 

Capacitan a personal de Coespris en control sanitario de frutas y hortalizas frescas

Con el objetivo de cuidar la salud de los chihuahuenses, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) capacitó y actualizó a su personal en el control sanitario de frutas y hortalizas, a través de un curso que ofreció la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
 

Últimos días de la exposición “Entendiendo la Luz” en Casa Chihuahua

Casa Chihuahua se prepara para despedir la exposición colectiva de fotografía que reúne imágenes del paisaje chihuahuense tomadas por la lente de Jorge Cruz, Rodolfo Lara y Fernando Valdés, quienes decidieron titularla muy acertadamente “Entendiendo la luz” ya que muestran ese juego de luces que es precisamente el elemento principal para la toma de fotografías.