Abre UT Paso del Norte puertas de la ciencia a niñas de primaria

Sábado 25 Mayo 2024

La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), llevó a cabo una demostración de sus laboratorios dirigida a alumnas de la escuela primaria Educando a la Niñez, que se ubica en la colonia Ladrillera en Ciudad Juárez.
 
Esta actividad formó parte del Primer Encuentro Nacional Niñas STEM, que se realizó de manera simultánea en Universidades Tecnológicas y Politécnicas de todo el país. 
 
En el recorrido, docentes y estudiantes de la institución de educación Superior, explicaron a través de juegos y dinámicas, la función de cada aula y taller que conforman el Edificio D, conocido como Metamatics.
 
Las niñas tuvieron la oportunidad de interactuar con robots móviles y cooperativos, además de conocer el diseño y elaboración de piezas con impresoras 3D, las bases de la programación y presenciar la charla “La vida en números: la importancia de las matemáticas”. 
 
Claudia Guadalupe Hernández, maestra de la primaria Educando a la Niñez, aseguró que este encuentro con la ciencia y la Universidad cambia el panorama de las menores, el cual debido a su entorno puede llegar a ser desfavorecedor. 
 
“Fue bien interesante ver las expresiones de su cara, a veces cuando uno como maestro les dice algo, esto queda un poco en duda, pero cuando hay más personas que hacen fuerte ese argumento, les hace ver que es cierta la importancia de las matemáticas; todas estas actividades refuerzan mucho este tema”, apuntó. 
 
Para la niña Ashley Michelle Salazar de la Cruz, este fue su primer contacto con temas como robótica colaborativa, manufactura aditiva e internet de las cosas, sin embargo, dijo sentirse atraída por su funcionamiento. 

“Estuvo bien padre, me gustaron mucho los robots, me gusta mucho cómo se mueven y su diseño”, indicó la estudiante de sexto grado. 
 
En la demostración participaron integrantes del equipo de mujeres STEM de la universidad, quienes animaron a sus jóvenes invitadas a que se interesen por carreras que antes eran “solo para hombres”. 
 
“Lo que más queríamos era meterlas a este mundo, decirles que se puede tanto mujeres como hombres, dejar el estigma de que las mujeres no sirven para esto, abrirles las puertas de la ciencia y las ingenierías”, comentó, Brenda Chávez, estudiante de la Ingeniería en Mecatrónica.