La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana ofrece de manera gratuita talleres y acompañamiento psicosocial a más de mil mujeres, niñas, niños y adolescentes (NNA).
Estas acciones se implementan con el apoyo de especialistas y tienen como objetivo atender la condición emocional de los beneficiarios.
Mediante el curso “¿Es difícil ser mujer?”, se conforman grupos de apoyo para féminas en situación de violencia, donde pueden compartir sus experiencias, recibir orientación y retroalimentación para mejorar su entorno personal y familiar.
Además se imparten capacitaciones sobre prevención de la violencia de género y de salud femenina, enfocados en promover la autonomía, la autoestima y el autocuidado.
Para prevenir el acoso escolar se instruyó a NNA en centros comunitarios e instituciones educativas, para crear entornos libres de violencia donde puedan crecer con confianza, y saber que cuentan con adultos comprometidos en guiarlos y protegerlos.
El titular de la dependencia, Rafael Loera, dijo que la implementación de estos cursos se realiza por un equipo de profesionales, que brinda acompañamiento integral a quienes lo necesiten.
Invitó a las personas interesadas en participar en alguno de los grupos o talleres, a comunicarse al Área de Atención Psicosocial de la SDHyBC, al teléfono (614) 429-33-00, extensión 24495.