Estudiantes universitarios de Chihuahua, Creel y Sisoguichi aportan soluciones para el desarrollo de sus comunidades

Participaron 91 estudiante: 43 son de Chihuahua, 29 de Creel y 19 de Sisoguichi
Lunes 19 Mayo 2025

Con el objetivo de escuchar y recoger propuestas desde la voz de la juventud, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas llevó a cabo un foro de participación con estudiantes de nivel superior originarios de Chihuahua, Creel y Sisoguichi, enfocado en identificar desafíos locales y plantear soluciones en beneficio de sus comunidades. Las y los asistentes representaron a instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Creel y la Escuela de Enfermería Pablo de Anda de Sisoguichi. Por parte de la ciudad de Chihuahua, participaron estudiantes de las siguientes instituciones: Centro Cultural Universitario de Chihuahua, Escuela de Enfermería Sanatorio Palmore A.C., Escuela Normal Superior "Prof. José E. Medrano R. “, Instituto Florencia Nightingale, Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la FSTSE (INESAP), Instituto Tecnológico de Chihuahua II y el Instituto Universitario Amerivent México. También, participó la Universidad La Salle Chihuahua, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma Indígena de México, Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Unidad Chihuahua) y Universidad Regional del Norte (URN), Unidad Chihuahua. Durante el foro, se abordaron temas prioritarios como sostenibilidad, acceso a la salud, calidad educativa y prevención de la violencia, mediante mesas temáticas de trabajo colaborativo. Dichos espacios permiten visibilizar las inquietudes y propuestas de las juventudes indígenas, reconocen su papel fundamental como agentes de cambio en sus comunidades, además a través del diálogo y la participación activa, se generan ideas que fortalecen la construcción de políticas públicas más incluyentes y con enfoque comunitario. Este ejercicio continuará en otros municipios con población indígena, como Guachochi y Guadalupe y Calvo, con el objetivo de reafirmar el compromiso por abrir canales de participación juvenil en la mejora de sus entornos.