El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, recibió de manos de una comitiva representativa de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el informe de las propuestas del Magisterio Estatal para fortalecer el Marco de Convivencia Escolar.
Este documento es el resultado del trabajo iniciado desde el mes de julio con los Foros para el Fortalecimiento del Acuerdo 063, bajo el lema “Juntos por la Convivencia: El Magisterio y su Rol en el Fortalecimiento de un Marco Escolar de Convivencia Justo”.
En dichos foros se recogieron las propuestas del 95 por ciento del personal de las escuelas del subsistema estatal, la cual incluye docentes, directivos, supervisores y personal de apoyo y asistencia a la educación del nivel básico, medio superior y superior en el estado, para mejorar la convivencia escolar a nivel local y regional.
Gutiérrez Dávila agradeció las valiosas propuestas de todas y todos los integrantes del Magisterio Estatal, las cuales están encaminadas a promover un entorno escolar que garantice la inclusión, el respeto y el bienestar de toda la comunidad educativa.
“En la SEyD agradecemos mucho la aportación de los maestros de la Sección 42 del SNTE para que sigamos adelante en la actualización de las normas que regulan la convivencia en el sector educativo. Además nos permiten cumplir de manera puntual con las leyes de carácter estatal que regulan todas las normas para evitar la violencia en contra de las niñas, niños y jóvenes que están a nuestro cargo en el ámbito educativo”, expresó el funcionario.
Añadió que la dependencia trabaja de la mano con las Secciones 8 y 42 del SNTE en la actualización de las normas y directrices para promover ambientes escolares pacíficos, respetuosos e inclusivos.
Estas propuestas distinguen al magisterio chihuahuense a nivel nacional, al dejar atrás la obsolescencia y lo impráctico en la intervención y solución de las problemáticas relacionadas con la convivencia en los centros educativos.