Reciben 80 personas con discapacidad sillas de ruedas del DIF Estatal y la Fundación Telmex-Telcel

-Gracias a una inversión bipartita de 250 mil pesos aportados a partes iguales entre ambas instituciones
Lunes 24 Junio 2024

Un total de 80 personas con discapacidad permanente en compañía de sus familias, recibieron este lunes sillas de ruedas tipo estándar, entregadas como parte del proyecto de apoyos funcionales del DIF Estatal, en colaboración con la Fundación Telmex-Telcel.

Para esta jornada se realizó una inversión bipartita de 250 mil pesos, aportados a partes iguales entre ambas instituciones.

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, encabezó el arranque de esta entrega en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), junto al director general, Gabriel Eguiarte; el director de Rehabilitación, Hiram Mendoza Rodríguez; y la presidenta del DIF de Santa Isabel, Velia Rivas.

Durante el evento, Galván Antillón aseguró que la política que caracteriza a la gobernadora Maru Campos, ofrece apoyo sobre todo a hombres y mujeres que, por sus condiciones de vulnerabilidad, necesitan de la ayuda del Gobierno del Estado.

Por su parte, Mendoza Rodríguez  detalló que en la actual administración se han entregado un total de 2 mil 745 sillas de ruedas, 6 mil 700 auxiliares auditivos, 340 prótesis, 420 órtesis y más de 6 mil terapias y atenciones, ofrecidas en los Centros de Rehabilitación Física y Unidades Básicas de Rehabilitación de la entidad.

La niña Sofía Analí, de 5 años de edad, fue una de las beneficiarias de una silla PCI, misma que recibió acompañada por su madre Oralia Ramos, de las manos de la presidenta del DIF Estatal.

Al concluir la entrega se convocó a los presentes a hacer extensiva la invitación para solicitar este apoyo dirigido a las personas con discapacidad permanente, que necesitan una silla convencional, PCI o PCA.

Para más información, las y los interesados pueden consultar la página https://difchihuahua.gob.mx/, llamar al teléfono 614 214 400 00 extensión 22665, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, o acudir al CREE, en calle Quinta y Samaniego, colonia Santa Rosa.