Entrega SPyCI apoyos alimentarios en comunidades indígenas de Carichí

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó paquetes alimentarios con el propósito de asegurar la nutrición de familias de pueblos indígenas que habitan en el municipio de Carichí.

Este esfuerzo se realizó en coordinación con la Presidencia Municipal de Carichí, mediante un recorrido en el que se visitaron las comunidades de San José Baqueachi, Okorare, Tucheachi, Huisorare y Chineachi para distribuir 100 paquetes de maíz y de frijol.

Establecen Salud y SPyCI acciones coordinadas para mejorar la atención en salud de la región serrana

La Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), llevaron a cabo una reunión de trabajo con el personal del Centro Avanzado de Atención Primaria en Salud (CAAPS) Creel y directivos de la Clínica Santa Teresita, con el fin de identificar las necesidades de atención médica y de prevención para los habitantes de región y las comunidades aledañas, en el municipio de Bocoyna.

Fortalecen Gobierno del Estado y Municipio de Balleza alimentación de familias de pueblos indígenas de la región

Con el objetivo de atender y brindar una alimentación de calidad a las familias de pueblos originarios de la sierra Tarahumara, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) entregó 540 paquetes alimentarios en el municipio de Balleza.

En conjunto con la Presidencia Municipal de Balleza, encabezada por el alcalde Augusto Medina, se realizó una gira de trabajo en la que se entregaron paquetes alimentarios en benefició de25 comunidades del pueblo rarámuri que habitan en esta zona del estado.

Entrega Estado en Chínipas apoyos alimenticios a familias de los pueblos warijó y rarámuri

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en conjunto con la Presidencia Municipal de Chínipas, distribuyó apoyos alimenticios en beneficio de habitantes de siete comunidades indígenas de la zona.

Estos esfuerzos permitieron favorecer a 200 familias de los pueblos originarios warijó y rarámuri, que viven en algunas de las poblaciones más alejadas de la capital del estado, como Loreto, Guasisaco, Santa Ana, Trigo de Ruso, El Majoy, Los Bitachis y Los Alamillos.

Inicia Estado acciones para atender la seguridad alimentaria en la Sierra Tarahumara

Funcionarios de las secretarías del área social del Gobierno del Estado, en colaboración con representantes de la sociedad civil organizada, empresarios y la comunidad eclesiástica, acordaron reforzar durante este 2023, los programas y estrategias que brindan a las y los chihuahuenses que viven en la zona serrana.

Se trata de la primera reunión de seguimiento que el grupo sostiene en el presente año, para establecer las acciones a emprender en la atención de la seguridad alimentaria en municipios de dicha región.

Fomenta SPyCI la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas en espacios lúdicos de la capital

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), acompañó a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de diferentes comunidades indígenas urbanas a una visita al Museo de la Revolución.

Lo anterior para fortalecer el compromiso del Gobierno Estatal con la juventud y niñez chihuahuense y así garantizar su derecho a la recreación, así como fomentar su participación en los espacios lúdicos y de aprendizaje presentes en la ciudad de Chihuahua.

Realiza Secretaria de Pueblos y Comunidades Indígenas  primera Mesa de Gobernanza de 2023 con autoridades tradicionales

La primera mesa de gobernanza del año 2023 se celebró entre representantes de la Secretaria de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) así como autoridades tradicionales y representantes de los pueblos originarios de la capital del Estado, con el objetivo de dialogar, conocer sus necesidades y establecer acciones en conjunto.