Beneficia SPyCI a 340 familias indígenas de Guachochi, con herramientas para producción agrícola y pecuaria

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en coordinación con el Gobierno Municipal de Guachochi realizaron la entrega de herramientas para producción agrícola y pecuaria en favor de 340 familias del pueblo rarámuri.

Este apoyo tiene como fin el promover la autoproducción de alimento y fortalecer la alimentación y cultura agrícola de las familias de la zona serrana.

Entrega Estado herramientas de producción agrícola y pecuaria a familias de pueblos originarios de Moris

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó a habitantes del municipio de Moris equipo para la producción agrícola y pecuaria, para fortalecer la autoproducción de alimentos y el desarrollo de las actividades culturales de los pueblos originarios.

 

Celebran Festival Napawika Omawitia Kuuchi para niñas y niños de comunidades indígenas urbanas de la capital

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), llevó a cabo el festival Napawika Omawitia Kuuchi (juntos festejando a la niñez), para celebrar a los y las infantes que viven en las comunidades indígenas urbanas de la capital.

 

Con la colaboración del DIF Estatal, 1,500 niñas y niños de los pueblos rarámuri, mazahua, otomí y warijó, acudieron al Parque el Colibrí para disfrutar de los juegos mecánicos y demás atractivos que ofrecen las instalaciones, así como de otras actividades.

 

Se fortalece a familias rarámuri de Urique para producción agrícola

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en conjunto con la Presidencia Municipal de Urique, entregó equipos para trabajo en huertos hortícolas, herramientas de uso agrícola, aperos de labranza y aves para producción en esta región serrana.  

Lo anterior derivó en beneficio de 160 familias del pueblo rarámuri de la Baja Tarahumara, quienes trabajarán durante el ciclo agrícola para autoproveerse de alimento. 

Las comunidades visitadas fueron Baragomachi, Basagota, El Carrizal, El Hormiguero, El Plátano, Guadalupe Coronado, Pamachi y Pie de la Cuesta.

Entrega SPyCI equipos para producción agrícola y pecuaria en Guazapares

Con el objetivo de continuar con la implementación de estrategias que fortifiquen la alimentación de las familias de la sierra, así como fortalecer la cultura de los pueblos y comunidades indígenas, se realizó la entrega de equipos para producción agrícola y pecuaria en el municipio de Guazapares.

En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y la Presidencia Municipal, realizaron la entrega de huertos hortícolas, aperos de labranza, herramienta de uso agrícola y más de 95 aves de corral, en beneficio de 80 familias del pueblo rarámuri.

Fortalece Gobierno del Estado actividades de 60 familias agricultoras del municipio de Bocoyna

El Gobierno del Estado de Chihuahua, en el marco de acciones del programa Integral para la Producción Agropecuaria y Conservación de los Recursos Naturales para los Pueblos y Comunidades Indígenas, que encabeza la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), comenzó la gira de trabajo para la dotación de herramienta para producción agrícola y pecuaria.