Inicia DIF Estatal primera jornada de entrega de aparatos auditivos
El DIF Estatal iniciará la primera jornada de entrega de 2 mil 500 aparatos auditivos, a 1,296 beneficiarios de 63 municipios del estado.
El DIF Estatal iniciará la primera jornada de entrega de 2 mil 500 aparatos auditivos, a 1,296 beneficiarios de 63 municipios del estado.
En apoyo a las familias que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, la Coordinación de Atención Ciudadana del DIF Estatal hizo entrega de diversos artículos emergentes solicitados a la ventanilla única de la dependencia, previo estudio socioeconómico y determinación de viabilidad e impacto.
EL DIF Estatal, a través del Centro de Fortalecimiento Familiar (CEFOFA), implementó un taller sobre “Prevención del suicidio” a 120 personas que se encuentran internas en la Unidad de Bajo Riesgo (UBR) de la Penitenciaría del Estado.
La dirección de alimentación y desarrollo comunitario del DIF Estatal, comenzó la entrega de equipamiento de comedores que se adquieren previa licitación pública y con recursos del Fondo de aportaciones múltiples-proyecto anual del programa de asistencia social a personas en situación de vulnerabilidad.
Con la entrega gratuita de 129 anteojos a igual número de personas de los municipios de Satevó, Santa Isabel, Chihuahua, Aldama, Aquiles Serdán y Belisario Domínguez, el DIF Estatal y la Administración de Patrimonio de la Beneficencia Pública, a través de la Dirección de Rehabilitación, iniciaron la jornada de dotación de lentes de armazón a las mil 108 personas que se registraron en los padrones recabados por los DIF municipales.
El DIF Estatal a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, entregó cuatro sillas de ruedas y financió un estudio médico, a beneficiarios que solicitaron el apoyo directamente a la dependencia.
El DIF Estatal informó que personal del
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, dio a conocer una serie de acciones encaminadas en lograr el fortalecimiento familiar para disminuir los casos de violencia en los hogares y lograr la regeneración del tejido social, particularmente en las colonias más conflictivas de Ciudad Juárez.
La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, María Guadalupe Álvarez Caballero, afirmó que el estado de Chihuahua es ejemplo nacional en el modelo de Familias de Acogida, donde gracias a su implementación, se les brinda protección temporal cuando son separados de su entorno familiar por mandato de un juez.
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, informó que durante el presente año han sido atendidos de forma integral más de 2 mil me