Comparte Nadia Zenteno su experiencia en la NASA con estudiantes de la UPCH

Nadia Zenteno, una de las mujeres más jóvenes en lograr poner el producto de su trabajo de materiales en el espacio, impartió la conferencia “Chihuahuense en la NASA” en la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), en el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.

Más de 150 estudiantes pertenecientes a los diferentes programas educativos de la institución, escucharon a la científica chihuahuense compartir su interés por las matemáticas, la robótica, la programación y la resolución de problemas.

Comparte docente investigadora de la UPCH su experiencia como mujer en la ciencia

Azucena Carranza Rodríguez, quien cuenta con 15 años de trayectoria como catedrática, 10 de ellos en la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), compartió su experiencia como mujer en la ciencia, al combinar sus labores de docente, investigadora y madre de familia.

Carranza Rodríguez es Ingeniera Química Ambiental, cuenta con un Master en Ciencia y Tecnología Ambiental, y actualmente cursa un Doctorado en Ciencias Químicas, donde desarrolla su tesis “Evaluación de Medios Filtrantes Específicos a Aniones para Potabilización de Agua en Columna”.

Pone en marcha SEyD los Circuitos Estatales Deportivos y Culturales Universitarios 2025 

 


Con el objetivo de promover el deporte, la cultura y la convivencia entre el alumnado de las nueve Universidades Tecnológicas y de la Universidad Politécnica, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) inició los Circuitos Estatales Deportivos y Culturales Universitarios 2025.

La dependencia, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, organizó estas competencias estatales, que se desarrollan en el periodo de enero a mayo del presente año, con sede en las propias instituciones educativas, situadas en diversas regiones de la entidad.

Se suma Aldama al ICHEA para atender el rezago educativo

Con el objetivo de llevar la Educación Básica, desde alfabetización hasta secundaria, a jóvenes y adultos mayores de 15 años, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) y la Presidencia Municipal de Aldama.

El convenio fue signado por el director general del ICHEA, Mario Eberto Javalera Lino, y por la presidenta municipal, Sandra Judith Galindo Sinecio.

Fortalece UT Paso del Norte equipamiento de su laboratorio SMT

Con el objetivo de impulsar el aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) recibió equipo especializado para el fortalecimiento de su laboratorio de Tecnología de Montaje Superficial (SMT, por sus siglas en inglés).

Héctor Molinar Catalán, director de Planeación y Evaluación de la UTPN, informó que la institución fue beneficiada con un horno de reflujo para el ensamblaje de placas de circuito impreso, el cual fue donado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Fortalecerán estudiantes de la UT Tarahumara su formación con intercambio académico en Francia

Autoridades educativas de Chihuahua y de la Embajada de Francia, sostuvieron una reunión para establecer las bases para la selección de las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT), que participarán en un intercambio académico con el país europeo, a fin de fortalecer sus capacidades lingüísticas, cultur

Fomentan espacios para la promoción de la salud menstrual en escuelas

Con el objetivo de propiciar una educación donde se fomenten temas sobre los procesos naturales del cuerpo y se promueva el acceso a la información, se impartió un taller sobre salud menstrual, dirigido a personal de la estructura educativa.

Esta iniciativa es un esfuerzo interinstitucional entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).