Se solicita apoyo para localizar a familiares de paciente internado en Hospital Central Universitario

La Secretaría de Salud solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a familiares de un paciente de sexo masculino, quien está internado en el Hospital Central Universitario “Dr. Jesús Enrique Grajeda Herrera”, en la ciudad de Chihuahua.

A partir del reporte del nosocomio, se informó que el paciente ingresó el 28 de septiembre a esta unidad, se llama Guillermo Alonzo Salazar García y es residente del municipio de Chihuahua.

Informa Secretaría de Salud sobre casos de viruela símica en la entidad

Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que a la fecha, a nivel estatal se han reportado 11 casos confirmados de viruela símica, de los cuales 4 se registraron en el municipio de Juárez, y 7 en el municipio de Chihuahua. 

Sobre la situación actual de casos confirmados, destacó que del total de los diagnosticados, cinco ya están recuperados y dio a conocer que a nivel nacional se han confirmado  mil 968 casos sin que se hayan presentado defunciones por este padecimiento.

Se solicita apoyo para localizar a familiares de paciente internado en Hospital General de Chihuahua

La Secretaría de Salud solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a familiares de un paciente de sexo masculino que está internado en el Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, en Chihuahua Capital.

A partir del reporte del nosocomio, se informó que el paciente se llama Saúl Velázquez Martínez, fue transferido del Hospital General “Dr. Javier Ramírez Topete” en Cuauhtémoc e ingresó a la unidad el 29 de septiembre.

La persona tiene 48 años de edad, es de tez morena, mide 1.80 metros, pesa 70 kilogramos y no presenta alguna seña particular.

Emite Secretaría de Salud recomendaciones para prevención de contagios de viruela símica

La Secretaría de Salud informa a la ciudadanía sobre la situación actual de casos confirmados en la entidad por la enfermedad de viruela símica, por lo que exhorta a aplicar las medidas de prevención para evitar su transmisión entre personas.
 
El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, refirió que es una enfermedad infecciosa y endémica en los países del centro de África, y en México se puede transmitir por contacto estrecho o directo con las personas que la padezcan.
 

Invita Secretaría de Salud a completar esquema de vacunación de niños y niñas, incluidas dosis contra COVID-19

La Secretaría de Salud, en coordinación con las instituciones a cargo de la vacunación contra COVID-19, continúa la aplicación de la segunda dosis de Pfizer pediátrica a los menores de 6 a 11 años, así como los biológicos para completar el esquema de vacunación en menores de 5 años.<

Invitan a padres de familia a vacunar a recién nacidos y niños menores de 5 años para completar su esquema de vacunación

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, pone a disposición de la comunidad 29 puntos de vacunación para inocular a recién nacidos y menores de cinco años con la vacuna hexavalente y de esta manera cuenten con un esquema de vacunación completo.
 
La vacuna es para los niños de entre 2, 4 y seis meses, y consta de tres dosis y un refuerzo a los 18 meses, cuyos beneficios son proteger a los menores de al menos seis enfermedades como la Difteria, Tétanos, Tos ferina, Polio, Hepatitis B, así como influenza tipo B.
 

Celebra Hospital Central Universitario 125 aniversario con jornadas de enfermería y medicina

La Secretaría de Salud, a través del Hospital Central Universitario “Dr. Jesús Enrique Grajeda Herrera”, celebra  el 125 Aniversario de fundación de este nosocomio por medio de varias actividades de presentación de ponencias, recitales y una exposición fotográfica.

En el evento inaugural, el secretario Felipe Sandoval Magallanes, destacó la importancia de trabajar por la salud de los pacientes, así como la colaboración en la formación de las generaciones de médicos.

Exhorta Secretaría de Salud a mantener medidas preventivas ante viruela símica

La Secretaría de Salud informa a la ciudadanía sobre la situación actual de casos confirmados por la enfermedad de viruela símica en el estado, y exhorta a mantener las medidas de prevención para evitar su transmisión.

 

El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, señaló que la viruela símica es una enfermedad infecciosa y endémica en los países del centro de África, mientras que en México se llega a transmitir por contacto estrecho o directo con personas que la padezcan o mediante los artículos que utilizan los pacientes.