Reciben asistentes sociales de municipios serranos capacitación para detectar casos de desnutrición infantil

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) capacitó a 53 asistentes sociales de los municipios de Urique, Bocoyna y Temósachic, en la detección de casos de desnutrición infantil y el llenado de microdiagnósticos en comunidades de la Sierra Tarahumara.
 
La Dirección de Desarrollo Humano informó que los talleres incluyeron el uso de la cinta de Medición del Perímetro Medio del Brazo (MUAC, por sus siglas en inglés), que permite llevar una vigilancia nutricional en los infantes, desde recién nacidos, hasta los 59 meses de edad.
 

Ofrecen servicio de atención a la salud a través de “Médico en tu Centro”

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, ofrece al público en general los servicios del programa “Médico en tu Centro”, a cargo de profesionales de la salud.

Esto permite que las y los interesados puedan acudir a consultas de medicina general, expedición de recetas, curaciones, aplicación de inyecciones, toma de signos vitales, detección oportuna de diabetes e hipertensión y expedición de certificados médicos. 

Invitan a adultos mayores a aprovechar atención psicológica en “Casas de los Abuelos”

La especialista en psicología, Adriana Karla Rascón invitó a todas las personas mayores para aprovechar el servicio gratuito de atención de salud mental que se brinda en las Casas de los Abuelos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.
 
“Estamos ofreciendo para quien lo necesite terapia psicológica y grupos de crecimiento que abordan los principales temas que en ocasiones llegan a convertirse en obstáculos o conflictos para seguir creciendo como personas, familia y sociedad”, comentó.
 

Continúa capacitación de asistentes sociales para la detección de casos de desnutrición

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común dio a conocer que continúa la capacitación de 44 asistentes sociales de los municipios de Moris, Uruachi y de la zona rural de Chihuahua, para detectar casos de desnutrición infantil.

A los funcionarios se les orienta sobre el uso de la cinta de medición especial Middle Upper Arm Circunference (MUAC, por sus siglas en inglés), un método eficaz para determinar el grado de malnutrición de los menores de edad.

Reciben adultos mayores de Casas de los Abuelos árboles y plantas medicinales

La Dirección de Grupos Vulnerables, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, informó que como parte de la iniciativa “Cultiva la Vida”, se distribuyeron 140 árboles de ornato y plantas medicinales a personas adultas mayores de las Casas de los Abuelos sur y suroeste.

Además, se les impartió una capacitación detallada sobre cómo realizar los cuidados adecuados específicos para cada especie.

Incorporan taller de inglés en la Escuela de Artes y Oficios

La Escuela de Artes y Oficios (EAO), dio a conocer que, en colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), incorporó entre sus asignaturas el taller de inglés básico, con el propósito de ampliar las opciones académicas para el alumnado.

Las clases son dirigidas a 23 estudiantes adultos mayores o con discapacidad, quienes aprenderán términos y comunicación básica como parentescos, colores y objetos de uso cotidiano, para posteriormente continuar con el armado de oraciones escritas y habladas.

Imparten taller de Lengua de Señas Mexicana a personal del Hospital Infantil 

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, por medio de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, impartió la capacitación de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a personal del Hospital Infantil de Especialidades de la ciudad de Chihuahua, con el propósito de fomentar la inclusión en el sector salud. 
 

Anuncian calendario de segunda entrega de programas alimentarios para adultos mayores y personas con discapacidad

La Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, dio a conocer el calendario de la segunda entrega de los programas alimentarios para personas adultas mayores o con discapacidad. 
 
El lunes 6 de mayo se atenderá en los municipios de Guadalupe y Calvo, Bachíniva, Guachochi y Nonoava; el martes 7 de mayo será en Coyame del Sotol, Jiménez, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja y la localidad de El Vergel, en Balleza.
 

Implementa estado estrategia para atender a más de 7 mil personas con discapacidad

Con el fin de abonar a la integración social y desarrollo de las y los chihuahuenses que viven con alguna discapacidad, la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación de la Secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), ha implementado múltiples programas y servicios gratuitos para beneficiar a 7 mil 215 personas este año.

Realizan con éxito “Olimpiada de la Niñez 2024” entre centros comunitarios

Con la participación de más de 200 niñas y niños pertenecientes a 15 centros comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), se llevó a cabo con éxito este sábado la "Olimpiada de la Niñez 2024", en el Parque Aventura de La Cantera.

Durante el evento los asistentes participaron en varias disciplinas deportivas como atletismo,  lanzamiento de bala, tiro al blanco, salto de longitud y un circuito de activación que incluía carreras de costales, sortear obstáculos, entre otros.