¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!

A todo el equipo de la Junta de Asistencia Social Privada del Estado de Chihuahua nos llena el corazón de alegría informarles que gracias a la gestión realizada con la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de la Frontera Norte se logró sacar más de una sonrisa a cerca de 450 niños beneficiarios de la Organización Popular Independiente A.C., con la entrega de un bolo.

Beneficia Bien Común a personas en situación de vulnerabilidad con más de mil 100 apoyos y gestiones

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), dio a conocer que durante el mes de abril atendió con un total de mil 157 apoyos y gestiones a personas en situación de vulnerabilidad en Chihuahua, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes.
 
Carla Rivas, titular de la SDHyBC informó que estas acciones se llevaron a cabo por medio de las Ventanillas Únicas, donde en dicho periodo se atendió a más de 800 beneficiarios, lo que refrenda el compromiso de la gobernadora Maru Campos de mantener la cercanía con quienes más lo necesitan.

Reciben familias indígenas de Balleza, herramientas para producción agrícola y pecuaria 

Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en conjunto con la presidencia municipal de Balleza, realizaron la entrega de herramientas para producción agrícola y pecuaria, con el objetivo de promover la autoproducción de alimento, fortalecer la alimentación y la cultura agrícola de 60 familias de la zona serrana.

Entrega Estado herramientas de producción agrícola y pecuaria a familias de pueblos originarios de Moris

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó a habitantes del municipio de Moris equipo para la producción agrícola y pecuaria, para fortalecer la autoproducción de alimentos y el desarrollo de las actividades culturales de los pueblos originarios.

 

Ofrece DIF Estatal cursos y talleres de crianza afectiva

El DIF Estatal, a través del Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar, brindó atención a 375 padres y madres de familia que fueron canalizados para recibir el curso taller “Crianza Afectiva” por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), por la Unidad Municipal de Centros de Atención Infantil (UMCAI) y el Instituto de Servicios Previos al Juicio (ISPJ).

Este taller brinda herramientas sobre la importancia de fomentar un estilo de crianza libre de violencia, propiciando el desarrollo armónico de niñas, niños y adolescentes (NNA).