
Habrá degustaciones de platillos a base de productos del mar a partir de las 11:00 horas en Fundación Produce de la ciudad de Chihuahua
Miércoles 14 Marzo 2018
La Secretaría de Desarrollo Rural, en conjunto con Conapesca, y la Unión Nacional Acuícola, dieron a conocer el “Tour Nacional, Campaña de promoción de productos acuícolas”, que tiene como objetivo principal apoyar la preparación de estudiantes de gastronomía y que ofrecerá al público una exhibición y degustación gratuita de platillos hechos con productos del mar, primordialmente camarón, ostión, tilapia y trucha.
El encuentro, en el que se espera asistan las familias chihuahuenses, tendrá lugar este sábado 17 de marzo a las 11 de la mañana en las instalaciones de “Fundación Produce”, ubicada la avenida Ortiz Mena no. 3809, Fraccionamiento La Cañada.
Además, se busca proporcionar a la población de recetas de fácil y rápida elaboración de platillos hechos con productos marítimos, informar de las propiedades nutrimentales y beneficios, así como incrementar su consumo en el estado de Chihuahua.
Rubén Chávez Villagrán, secretario de Desarrollo Rural, señaló que este encuentro es un ejemplo más de la disposición del gobernador Javier Corral Jurado en colaborar con el Gobierno Federal para la generación de actividades y espacios que beneficien directamente a las y los chihuahuenses, y a su vez apoyar e impulsar al sector acuícola chihuahuense.
“Tenemos la intención como Gobierno del Estado de incentivar esta actividad; vamos a invertir en un centro acuícola ubicado en La Boquilla, tanto en personal como en instalaciones, y también estamos en fase de planeación con el gobierno municipal de Madera para el rescate del centro acuicola que se encuentra desde hace décadas en el olvido en esa región”, expresó Chávez Villagrán.
El funcionario estatal agregó que existe un esfuerzo para producir camarón al haber experimentalmente 3 granjas en la entidad, que son Samalayuca, Jiménez y Coyame, estando aún en fase de desarrollo.
También, el gobierno estatal renueva al cien por ciento la flota pesquera del estado, con lo cual desde el año pasado se ha estado realizando un esfuerzo importante para el cambio total de embarcaciones y motores y se continuará este jueves en la Presa Las Vírgenes”.
Chávez Villagrán comunicó que es importante dar a conocer a los chihuahuenses que en el 2017 se tuvo en la entidad una pesca de 400 toneladas de acuacultura y 700 toneladas de captura, dando un total entre ambas de mil 100 toneladas a pesar de que geográficamente Chihuahua cuente con escasos espacios para esta actividad.
Adrián Castro Real, presidente de la Unión Nacional Acuícola (UNAAC), agradeció el esfuerzo en conjunto de la Federación y el Gobierno del Estado para la materialización de estos espacios que son para el beneficio de la sociedad chihuahuense.
“En la UNAAC buscamos operar como entidad de asesoría, consultoría, capacitación, vinculación y orientación a las y los acuicultores y quienes se dediquen a la acuacultura, maricultura, y sistema-producto reconocidos en términos de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable”, señaló.
Finalmente, hizo la invitación a todas y a todos los chihuahuenses a que acudan a este encuentro el próximo sábado en las instalaciones de Fundación Produce, en la capital del estado.
El encuentro, en el que se espera asistan las familias chihuahuenses, tendrá lugar este sábado 17 de marzo a las 11 de la mañana en las instalaciones de “Fundación Produce”, ubicada la avenida Ortiz Mena no. 3809, Fraccionamiento La Cañada.
Además, se busca proporcionar a la población de recetas de fácil y rápida elaboración de platillos hechos con productos marítimos, informar de las propiedades nutrimentales y beneficios, así como incrementar su consumo en el estado de Chihuahua.
Rubén Chávez Villagrán, secretario de Desarrollo Rural, señaló que este encuentro es un ejemplo más de la disposición del gobernador Javier Corral Jurado en colaborar con el Gobierno Federal para la generación de actividades y espacios que beneficien directamente a las y los chihuahuenses, y a su vez apoyar e impulsar al sector acuícola chihuahuense.
“Tenemos la intención como Gobierno del Estado de incentivar esta actividad; vamos a invertir en un centro acuícola ubicado en La Boquilla, tanto en personal como en instalaciones, y también estamos en fase de planeación con el gobierno municipal de Madera para el rescate del centro acuicola que se encuentra desde hace décadas en el olvido en esa región”, expresó Chávez Villagrán.
El funcionario estatal agregó que existe un esfuerzo para producir camarón al haber experimentalmente 3 granjas en la entidad, que son Samalayuca, Jiménez y Coyame, estando aún en fase de desarrollo.
También, el gobierno estatal renueva al cien por ciento la flota pesquera del estado, con lo cual desde el año pasado se ha estado realizando un esfuerzo importante para el cambio total de embarcaciones y motores y se continuará este jueves en la Presa Las Vírgenes”.
Chávez Villagrán comunicó que es importante dar a conocer a los chihuahuenses que en el 2017 se tuvo en la entidad una pesca de 400 toneladas de acuacultura y 700 toneladas de captura, dando un total entre ambas de mil 100 toneladas a pesar de que geográficamente Chihuahua cuente con escasos espacios para esta actividad.
Adrián Castro Real, presidente de la Unión Nacional Acuícola (UNAAC), agradeció el esfuerzo en conjunto de la Federación y el Gobierno del Estado para la materialización de estos espacios que son para el beneficio de la sociedad chihuahuense.
“En la UNAAC buscamos operar como entidad de asesoría, consultoría, capacitación, vinculación y orientación a las y los acuicultores y quienes se dediquen a la acuacultura, maricultura, y sistema-producto reconocidos en términos de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable”, señaló.
Finalmente, hizo la invitación a todas y a todos los chihuahuenses a que acudan a este encuentro el próximo sábado en las instalaciones de Fundación Produce, en la capital del estado.