
Se realizaron simulacros en 9 edificios públicos del Gobierno Federal y 12 edificios del Gobierno Estatal el 19 y 21 de septiembre.
Sábado 22 Septiembre 2018
Dentro de las actividades realizadas con motivo de la Semana Nacional de Protección Civil, se realizaron simulacros en algunos edificios de Gobierno Federal en las ciudades de Chihuahua y Juárez el pasado 19 de septiembre.
Siendo las 12:14 hrs, se llevaron a cabo los simulacros con motivo de sismo, debido a que a esa hora el 19 de septiembre de 2017, ocurrió el fenómeno sismológico en el centro y sur del país.
Contando con la participación de empleados de las dependencias federales y de los Cuerpos de Emergencias de Chihuahua y Juárez, se realizaron 9 simulacros.
En la ciudad de Chihuahua fueron evacuadas:
68 personas de la Comisión Federal de Electricidad en un tiempo de 7:50 minutos.
30 personas de Petróleos Mexicanos.
43 personas de la Secretaría de Administración Tributaria Aduana en un tiempo de 2:49 minutos.
87 personas de la Comisión Nacional Forestal en un tiempo de 3:21 minutos.
15 personas del Aeropuerto Internacional de Chihuahua 2Roberto Fierro”.
135 personas de Comisión Nacional del Agua en un tiempo de 4:55 minutos.
250 personas del Hospital General Lázaro Cárdenas en un tiempo de 12:17 minutos.
51 personas de la Secretaría de Desarrollo Social Federal en un tiempo de 2:08 minutos.
En Ciudad Juárez:
Se evacuó la Aduana Fronteriza con motivo de sismo en un tiempo de 4 minutos.
En algunos municipios se realizaron actividades de simulación apoyados por autoridades de Protección Civil Municipales:
En la cabecera municipal de Aldama se realizó evacuación por sismo en instalaciones del supermercado “Bodega Aurrera” donde fueron evacuadas 20 personas.
En Allende el CECyT No. 3 llevó a cabo simulacro por sismo con una participación de 250 personas evacuados.
En el municipio de Coronado participaron Presidencia y una Escuela Primaria en un simulacro donde participaron en total 365 personas, finalizando con ceremonia cívica de conmemoración.
En la ciudad de Cuauhtémoc se llevaron a cabo varios simulacros: 2 en tiendas Autozone donde se evacuó un total de 21 personas, en Walmart 75 personas participaron en la actividad. 81 personas en tienda Sam´s y 75 personas fueron evacuadas en actividad realizada en CECATI N°138.
En la comunidad de Creel la escuela secundaria Adolfo López Mateos llevó a cabo la realización de simulacro por sismo con una participación de 492 personas.
En la ciudad de Delicias se llevó a cabo ceremonia cívica y un simulacro de explosión en laboratorio en el CETIS N°87 donde se evacuaron 829 personas.
Se realizaron tres simulacros en la ciudad de Jiménez, dos de ellos en tiendas Autozone siendo uno de ellos con motivo de sismo y el otro por incendio, mientras que el tercer simulacro con motivo de sismo se realizó en la tienda Bodega Aurrera con una participación de 105 personas evacuadas en este último.
En el municipio de Madera por parte de la Presidencia Municipal se realizó simulacro donde participaron 80 personas.
En la ciudad de Nuevo Casas Grandes se llevó a cabo simulacro en CETis 93 por Sismo de magnitud 7.3 participando mil 1 evacuados.
Y en la comunidad de San Juanito, el CECyTECH No. 5 realizó la actividad de simulacro por Sismo, evacuando 455 personas.
El pasado 21 de septiembre, Día Estatal de Protección Civil, se llevó a cabo un Macro Simulacro en 12 edificios de Gobierno Estatal donde fueron evacuadas 4 mil 816 personas con motivo de sismo.
En este ensayo participó personal de los edificios Héroes de la Revolución, Héroes de Reforma, Melchor Ocampo, Casa Chihuahua, Palacio de Gobierno, Rectoría de la UACH, Secretaría de Desarrollo Municipal, Palacio de Justicia Laboral, Estacionamiento, Fiscalía General del Estado, Coesvi, Secretaría de la Función Pública, y Secretaría de Salud.
Asimismo, elementos de Policía Vial, Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-4), Protección Civil, Unidad de Rescate de Gobierno del Estado (URGE), H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua, Cruz Roja Mexicana, y Dirección de Transporte, entre otras, quienes aplicarán sus conocimientos sobre atención y protección a la ciudadanía en casos de contingencia.
El propósito de los simulacros realizados en esta conmemoración, es que el personal esté preparado para desalojar los edificios de forma rápida y segura, si llegara a presentarse una contingencia de esta naturaleza en la entidad. Por otra parte, que los edificios cuenten con brigadas coordinadas y preparadas para apoyar en la evacuación y atender cualquier incidente en los inmuebles tanto gubernamentales como comerciales, de acuerdo a sus programas internos.
Estas prácticas forman parte de la capacitación continua de las brigadas de emergencia y seguridad, así como de las acciones preventivas, para salvaguardar la integridad y la salud del personal y usuarios de los edificios.
Posterior a los simulacros realizados se lleva a cabo reunión donde se expusieron las observaciones y áreas de oportunidad.
Siendo las 12:14 hrs, se llevaron a cabo los simulacros con motivo de sismo, debido a que a esa hora el 19 de septiembre de 2017, ocurrió el fenómeno sismológico en el centro y sur del país.
Contando con la participación de empleados de las dependencias federales y de los Cuerpos de Emergencias de Chihuahua y Juárez, se realizaron 9 simulacros.
En la ciudad de Chihuahua fueron evacuadas:
68 personas de la Comisión Federal de Electricidad en un tiempo de 7:50 minutos.
30 personas de Petróleos Mexicanos.
43 personas de la Secretaría de Administración Tributaria Aduana en un tiempo de 2:49 minutos.
87 personas de la Comisión Nacional Forestal en un tiempo de 3:21 minutos.
15 personas del Aeropuerto Internacional de Chihuahua 2Roberto Fierro”.
135 personas de Comisión Nacional del Agua en un tiempo de 4:55 minutos.
250 personas del Hospital General Lázaro Cárdenas en un tiempo de 12:17 minutos.
51 personas de la Secretaría de Desarrollo Social Federal en un tiempo de 2:08 minutos.
En Ciudad Juárez:
Se evacuó la Aduana Fronteriza con motivo de sismo en un tiempo de 4 minutos.
En algunos municipios se realizaron actividades de simulación apoyados por autoridades de Protección Civil Municipales:
En la cabecera municipal de Aldama se realizó evacuación por sismo en instalaciones del supermercado “Bodega Aurrera” donde fueron evacuadas 20 personas.
En Allende el CECyT No. 3 llevó a cabo simulacro por sismo con una participación de 250 personas evacuados.
En el municipio de Coronado participaron Presidencia y una Escuela Primaria en un simulacro donde participaron en total 365 personas, finalizando con ceremonia cívica de conmemoración.
En la ciudad de Cuauhtémoc se llevaron a cabo varios simulacros: 2 en tiendas Autozone donde se evacuó un total de 21 personas, en Walmart 75 personas participaron en la actividad. 81 personas en tienda Sam´s y 75 personas fueron evacuadas en actividad realizada en CECATI N°138.
En la comunidad de Creel la escuela secundaria Adolfo López Mateos llevó a cabo la realización de simulacro por sismo con una participación de 492 personas.
En la ciudad de Delicias se llevó a cabo ceremonia cívica y un simulacro de explosión en laboratorio en el CETIS N°87 donde se evacuaron 829 personas.
Se realizaron tres simulacros en la ciudad de Jiménez, dos de ellos en tiendas Autozone siendo uno de ellos con motivo de sismo y el otro por incendio, mientras que el tercer simulacro con motivo de sismo se realizó en la tienda Bodega Aurrera con una participación de 105 personas evacuadas en este último.
En el municipio de Madera por parte de la Presidencia Municipal se realizó simulacro donde participaron 80 personas.
En la ciudad de Nuevo Casas Grandes se llevó a cabo simulacro en CETis 93 por Sismo de magnitud 7.3 participando mil 1 evacuados.
Y en la comunidad de San Juanito, el CECyTECH No. 5 realizó la actividad de simulacro por Sismo, evacuando 455 personas.
El pasado 21 de septiembre, Día Estatal de Protección Civil, se llevó a cabo un Macro Simulacro en 12 edificios de Gobierno Estatal donde fueron evacuadas 4 mil 816 personas con motivo de sismo.
En este ensayo participó personal de los edificios Héroes de la Revolución, Héroes de Reforma, Melchor Ocampo, Casa Chihuahua, Palacio de Gobierno, Rectoría de la UACH, Secretaría de Desarrollo Municipal, Palacio de Justicia Laboral, Estacionamiento, Fiscalía General del Estado, Coesvi, Secretaría de la Función Pública, y Secretaría de Salud.
Asimismo, elementos de Policía Vial, Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-4), Protección Civil, Unidad de Rescate de Gobierno del Estado (URGE), H. Cuerpo de Bomberos de Chihuahua, Cruz Roja Mexicana, y Dirección de Transporte, entre otras, quienes aplicarán sus conocimientos sobre atención y protección a la ciudadanía en casos de contingencia.
El propósito de los simulacros realizados en esta conmemoración, es que el personal esté preparado para desalojar los edificios de forma rápida y segura, si llegara a presentarse una contingencia de esta naturaleza en la entidad. Por otra parte, que los edificios cuenten con brigadas coordinadas y preparadas para apoyar en la evacuación y atender cualquier incidente en los inmuebles tanto gubernamentales como comerciales, de acuerdo a sus programas internos.
Estas prácticas forman parte de la capacitación continua de las brigadas de emergencia y seguridad, así como de las acciones preventivas, para salvaguardar la integridad y la salud del personal y usuarios de los edificios.
Posterior a los simulacros realizados se lleva a cabo reunión donde se expusieron las observaciones y áreas de oportunidad.