Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas firma convenio de colaboración para el impulso de mujeres indígenas en el arte y el reciclaje

Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y generar nuevas oportunidades para las mujeres indígenas, este miércoles 26 de marzo se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPYCI), el Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua (ICM), el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y la empresa recicladora SILICE.
Jueves 27 Marzo 2025

Con esta firma de convenio, Chihuahua se posiciona como un referente en la integración del reciclaje y el arte con un enfoque social, promoviendo iniciativas que dignifican el trabajo artesanal y fortalecen la identidad cultural de las mujeres indígenas.

El evento, fue realizado en el Salón 25 de marzo del Palacio de Gobierno, con la presencia de destacadas mujeres artesanas, gobernadoras indígenas y diversas invitadas especiales.

La firma estuvo a cargo del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas Enrique Rascón Carrillo, de la directora del Instituto de Cultura del Municipio, Fernanda Bencomo, Mónica Meléndez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, el Diputado local Arturo Medina.

También por la directora de Fomento y Desarrollo Artesanal de Chihuahua; la artista plástica Gabriela Esparza; Paola Rascón, cofundadora de la empresa recicladora Silice; y Alejandra Guadalupe Espino Loya, artesana y gobernadora indígena.

En su intervención el Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, destacó que “este trabajo es un ejemplo de lo que se nos ha instruido en este gobierno encabezado por la gobernadora Maru Campos, de trabajar en conjunto con los diferentes niveles de gobierno. Al igual que con la iniciativa privada, las autoridades indígenas y la sociedad en general, con esta firma, damos un arranque a los trabajos que las artesanas realizarán y pondrán al alcance de la ciudadanía para su comercialización”

Reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal y de la gobernadora Maru Campos con la calidad de vida y desarrollo de las comunidades indígenas.