Presenta JMAS Chihuahua acciones para verano 2017

Ajustes en los horarios de servicio de agua potable en diversas colonias de la ciudad, el cierre de los primeros distritos hidrométricos de la sectorización, así como la incorporación de 7 fuentes de abastecimiento a la red hidráulica, son algunas de las acciones que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS) está realizando y que van encaminadas a garantizar el suministro de este importante recurso natural para los capitalinos.
 

Inicia Universidad Politécnica de Chihuahua entrega de fichas para nuevo ingreso

A partir de este viernes 19 de mayo, la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) iniciará la entrega de fichas, con el fin de que los aspirantes realicen el examen de admisión CENEVAL, para cursar el cuatrimestre septiembre-diciembre 2017.

Diana Jazmín Orozco, secretaria académica del la institución, informó que las carreras que ofrece la UPCH son: Ingeniería en Tecnología Ambiental, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería en Aeronáutica y Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas.

Capacita Coespris a locatarios de la Feria de Santa Rita sobre buen manejo e higiene de alimentos

- Habrá presencia permanente de verificadores sanitarios
 
Con la finalidad de proteger la salud de las familias que asistirán a la tradicional Feria de Santa Rita este año, se practicarán verificaciones sanitarias diariamente a los establecimientos y puestos que ofertarán alimentos y bebidas.
 

Apoyará PACMYC hasta con 60 mil pesos a proyectos culturales de Chihuahua

Con el objetivo de apoyar la recuperación y el desarrollo de la cultura popular, a través del financiamiento de proyectos culturales comunitarios, la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, invita a los interesados en participar en la convocatoria del Programa Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC 2017).

Debemos reforzar los mecanismos de protección a periodistas: Corral

"Estoy de acuerdo en reforzar todos los mecanismos de protección a periodistas, y por supuesto, dotarlos de mayores recursos, pero el principal protocolo de seguridad será atajar la impunidad en este tipo de delitos, reforzando la coordinación en tareas específicas, como la realización de operativos conjuntos que den con los responsables", dijo el gobernador Javier Corral Jurado.

Imparten curso de “Normatividad en Residencias Médicas” a personal del Hospital Central

Con el objetivo de verificar el conocimiento y aplicación de las normas y criterios para formar médicos de alta especialidad, se llevó a cabo el primer curso de “Normatividad en Residencias Médicas” en el auditorio del Hospital Central.
 
Los trabajos iniciaron el pasado 16 de mayo con la vigilia epidemiológica, a cargo del doctor, Raúl Eduardo Ramírez, para luego dar la palabra a la doctora, Ericka Guerra, con el tema “Expediente Clínico”.
 

En los crímenes contra periodistas, iremos contra los autores intelectuales

En la persecución de crímenes contra periodistas, no basta con ubicar a los autores materiales, sino que se debe dar con las autorías intelectuales, que en su mayoría, provienen del crimen organizado, afirmó el secretario General de Gobierno, César Jáuregui Robles.

En entrevista con medios de comunicación de la capital del estado, Jáuregui Robles habló de la postura que asumirá el Gobierno del Estado de Chihuahua en la reunión convocada ex profeso por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para analizar el problema de la violencia en contra de periodistas.

Regresan 221 mil litros de leche procedentes de La Laguna, por contener bacterias de Brucella

Como parte de las acciones que Gobierno del Estado implementó en favor de la salud pública a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, la madrugada de hoy, fueron regresados a su lugar de origen 4 pipas que transportaban 221 mil litros de leche, al detectarse mediante las pruebas pertinentes de calidad e inocuidad, que el producto no era apto para el consumo humano.

Inicia Foro Nacional “Retos para la atención integral de salud mental y adicciones en pueblos indígenas”

Luego de la inauguración del Foro Nacional “Retos para la atención integral de salud mental y adicciones en pueblos indígenas”, durante dos días se compartirán experiencias para la conformación de políticas públicas con rostro humano, a favor de uno de los grupos más vulnerados, en evento que se realiza en el Patio Central de Palacio de Gobierno.