Entrega Bien Común apoyos alimenticios y estufas ecológicas en Guadalupe y Calvo

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), entregó apoyos alimentarios y estufas ecológicas para beneficiar a más de mil 200 personas de la comunidad de Palos Muertos en el municipio de Guadalupe y Calvo

La subsecretaria de Grupos Vulnerables y Cohesión Social, Nancy Frías Frías encabezó al equipo que realizó la entrega de 4.5 toneladas de  arroz y frijol, para atender las necesidades de los pueblos originarios.  

Beneficia SPyCI a 60 familias indígenas de Ocampo, con herramientas para producción agrícola y pecuaria

Con el fin de promover la autoproducción de alimento y fortalecer la alimentación y cultura agrícola de las comunidades indígenas del municipio de Ocampo, se realizó la entrega de herramientas para actividades agrícolas entre otros apoyos en beneficio de 60 familias del pueblo rarámuri.
 
Lo anterior, en el marco del Programa Integral para la Producción Agropecuaria y Conservación de Recursos Naturales para Pueblos y Comunidades Indígenas, encabezado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).
 

Inician trabajos de rehabilitación del camino Nahuerachi- Tres Ojitos en Madera

Las secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), y de Desarrollo Rural (SDR), iniciaron con la rehabilitación del camino que conduce de ciudad Madera a las comunidades de Nahuerachi y Tres Ojitos, como parte del programa “Caminos que nos Unen”, que llegará a los 67 municipios del estado.

El titular de la SCOP, Mario Vázquez, explicó que con la rehabilitación de esta vía que tiene una longitud de 9.7 kilómetros, se brindará un mejor acceso a ambas comunidades, además de que unirá una parte productiva importante para la región.

Beneficia Estado a habitantes de Guadalupe y Calvo con herramientas para producción agrícola

Con el objetivo de fortalecer y promover la autoproducción de alimentos en la región serrana mediante acciones apegadas a la cultura de sus habitantes, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en conjunto con la Presidencia Municipal de Guadalupe y Calvo, entregó equipos para producción agrícola y pecuaria.

Con estas acciones se benefició a 280 familias de los pueblos rarámuri y ódami dedicadas a la agricultura, las cuales, con estas herramientas, lograrán una producción más efectiva.

Entrega Estado más de 14 toneladas de maíz y frijol en comunidades de Uruachi

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), realizó la entrega de paquetes de maíz y frijol en beneficio de 400 familias de comunidades indígenas del municipio de Uruachi.

En trabajo en conjunto con la presidencia municipal, se realizó con éxito la entrega de paquetes alimentarios, los cuales tienen como objetivo asegurar la alimentación de los pueblos y comunidades indígenas, a fin de que puedan afrontar los meses de inicio de trabajos de cosecha.